Rector de INTEC preocupado por el destino de las Pruebas Nacionales
El Dr. Julio Sánchez Maríñez aboga por su continuidad y mejor aprovechamiento apoyando a los estudiantes que no logran aprobarlas.
El Rector del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Julio Sánchez Mariñez, ha expresado su inquietud respecto al futuro de las Pruebas Nacionales para la educación secundaria, ante las recientes propuestas que cuestionan su continuidad.
El Dr. Julio Sánchez Maríñez subrayó la importancia de las Pruebas Nacionales, afirmando que en vez de eliminarlas, el Ministerio de Educación y las instituciones educativas deberían centrarse en cómo apoyar a los estudiantes que no logran aprobarlas.
"Las Pruebas Nacionales, con tres décadas de mejoramiento sustantivo y administrativo, son una fuente crucial de retroalimentación tanto para los estudiantes como para el sistema educativo en su conjunto. Esta retroalimentación, si se enfoca en el aprendizaje, puede contribuir significativamente a la mejora continua de la educación", indicó el Dr. Sánchez Maríñez.
El rector enfatizó la importancia de la medición de aprendizajes y logros educativos como base para la formulación de políticas y decisiones basadas en evidencia, una tendencia internacional de la que la República Dominicana no está exenta.
En ese sentido, dijo que el país ha participado en evaluaciones internacionales como el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) y el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de la OCDE.
El rector enfatizó la importancia de la medición de aprendizajes y logros educativos como base para la formulación de políticas y decisiones basadas en evidencia
Sánchez Maríñez, experto en Planificación y Administración de la Educación Superior, considera que, en lugar de abandonar las Pruebas Nacionales, el sector educativo debería maximizar su aprovechamiento mediante un análisis detallado de sus resultados a nivel de cada centro educativo, distrito y región, así como por las autoridades centrales del Ministerio de Educación.
"Los resultados de las pruebas, promediados por centro educativo, distrito y región, deberían estar fácilmente disponibles para toda la ciudadanía. Esto permitiría verificar los resultados comparativos entre diferentes unidades de análisis y explorar los factores que influyen en dichos resultados", sugirió el rector de INTEC.
Además, destacó que para el nivel de educación superior, las Pruebas Nacionales constituyen un indicador aproximado y válido del nivel de preparación académica de los egresados de secundaria que desean continuar su formación en otros niveles educativos e integrarse a la vida productiva.
El Dr. Sánchez Maríñez concluyó que, en lugar de cuestionar las Pruebas Nacionales, es crucial enfocarse en las medidas que se pueden tomar para apoyar a los estudiantes que no las aprueban, asegurando que puedan certificarse como bachilleres después de tantos años de esfuerzo y recursos invertidos.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Pruebas Nacionales se aplicarán con calendario escalonado en junio 2025
Evaluaciones medirán competencias académicas en distintas áreas del conocimiento El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) informó que la primera convocatoria de las…
Resultados preocupantes: apenas el 48 % supera Pruebas Nacionales
Más de 6,500 estudiantes evaluados, pero solo 3,167 logran aprobar Santo Domingo. El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) reveló los resultados de…
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…