Skip to content

Presidente de la JCE realiza importante reunión con la CEPAL en Chile

| | 3 min read
Presidente JCE agota reunión de trabajo con la comisión de la CEPAL en Chile.

Discuten sobre el voto en el exterior y los desafíos de la democracia en América Latina y el Caribe

Santiago, Chile. – Una delegación de la Junta Central Electoral (JCE) encabezada por su presidente, Román Andrés Jáquez Liranzo, y el director del Voto Dominicano en el Exterior, Well Sepúlveda, llevó a cabo una agenda de trabajo en Chile, donde se reunió con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el marco de los Objetivos de Desarrollo de las Naciones Unidas.

Jáquez Liranzo conversó con Luis Yáñez y Enrique Oviedo, secretario y oficial de Asuntos Políticos de la Secretaría de la Comisión de la CEPAL.

Durante el encuentro, Jáquez Liranzo sostuvo conversaciones con Luis Yáñez y Enrique Oviedo, secretario y oficial de Asuntos Políticos de la Secretaría de la Comisión de la CEPAL, respectivamente, abordando temas relacionados con el desarrollo de las elecciones en la República Dominicana y el voto en el exterior, aspectos integrados en el Objetivo 16 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

El presidente de la JCE propuso a la CEPAL la realización de una reunión regional con organismos electorales para discutir el estado de la democracia y sus desafíos en América Latina y el Caribe. Esta reunión podría tener lugar en el marco del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, mecanismo regional para la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los ODS, sus metas y medios de implementación.

Dentro de las políticas de los Objetivos de Desarrollo, el artículo 16 promueve sociedades pacíficas e inclusivas, facilita el acceso a la justicia y busca crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas en todos los niveles. Una de las metas es ampliar y fortalecer la participación de los países en desarrollo en la gobernanza mundial y en las organizaciones internacionales.

Es relevante destacar que la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) fue establecida por la resolución 106 (VI) del Consejo Económico y Social el 25 de febrero de 1948, comenzando a funcionar ese mismo año.

Otras visitas

El presidente de la JCE también se reunió con autoridades electorales y de la sociedad civil en Chile. Entre sus actividades, realizó una visita de cortesía al expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, quien actuó como jefe de la Misión de Observación de la Organización de Estados Americanos (OEA) para las elecciones presidenciales y congresuales del pasado 19 de mayo en República Dominicana.

Asimismo, se reunió con funcionarios del Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) y del Servicio Electoral de Chile, donde discutieron aspectos relevantes para estas instituciones. Por el Tricel, estuvieron presentes la secretaria relatora, Carmen Gloria Valladares Moyano, y el jefe de Informática, Arturo Lagos. Del Servicio Electoral, participaron la consejera, Pamela Figueroa, y el director subrogante, Roberto Salin-Hanna.

Encuentro con la OSE

Además, la delegación de la JCE sostuvo reuniones con integrantes de la Oficina de Servicios del Exterior (OSE). Jáquez Liranzo y Sepúlveda se reunieron con Ángela Cohen, encargada; Paola Reyes, auxiliar; y Alberto Montero, asistente administrativo, para discutir los servicios ofrecidos a los dominicanos y evaluar el pasado proceso electoral del 19 de mayo.4o

Share:
DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.

Artículos relacionados