Skip to content

Informe revela proyección de inversión española en América Latina y RD en 2024

| | 2 min read
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha divulgado este martes un ajuste al alza de tres décimas en su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de América Latina y el Caribe para este 2024, elevando su pronóstico del 1,8% en julio al 2,1%. IE UNIVERSITY 25/6/2024

El 60% de las empresas cree que sus negocios en Iberoamérica serán más rentables que en España en los próximos tres años.

Tres de cada cuatro empresas españolas (76%) planean aumentar sus inversiones en América Latina en 2024, según el 'Informe sobre Inversión Española en Iberoamérica en 2024′ elaborado por IE University. Este entusiasmo se extiende también a República Dominicana. El informe revela que un 22% de las empresas mantendrá sus inversiones, y solo un 2% considera reducirlas.

Para las pequeñas y medianas empresas (pymes), el optimismo es aún mayor: el 80% aumentará sus inversiones, mientras que el 20% las mantendrá.

La mayoría de estas inversiones se realizarán mediante crecimiento orgánico (60%), con el resto combinando crecimiento orgánico y adquisiciones. México y Colombia encabezan la lista de destinos de inversión, seguidos por Chile, Perú, Brasil, Panamá y República Dominicana.

Percepción Económica y Retos

Las empresas españolas tienen una percepción positiva de la situación macroeconómica en Iberoamérica, con el 75% esperando que en 2024 sea similar a la de 2023. Sin embargo, la mitad de las empresas encuestadas expresan preocupación por las altas tasas de inflación y la inestabilidad cambiaria, que están afectando significativamente sus negocios.

Rentabilidad y Futuro de las Inversiones

El 60% de las empresas cree que sus negocios en Iberoamérica serán más rentables que en España en los próximos tres años, a pesar del notable desempeño de la economía española desde 2021. Esto se debe a las grandes oportunidades de crecimiento en la región y las incertidumbres regulatorias y aumentos impositivos en España. Sin embargo, menos del 40% de las pymes comparten esta visión, ya que el mercado doméstico sigue siendo su principal fuente de ingresos.

El 80% de las compañías anticipa un aumento en la facturación de sus negocios iberoamericanos en los próximos tres años.

Ventajas y Riesgos de Inversión

El atractivo de los mercados internos y la mano de obra cualificada son las principales ventajas percibidas por las empresas españolas al invertir en América Latina. No obstante, los riesgos percibidos han aumentado por segundo año consecutivo, con la inseguridad política, la volatilidad del tipo de cambio y la inseguridad ciudadana siendo las principales preocupaciones para más del 80% de las compañías. Con datos de Europa Press.

Share:
DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.

Artículos relacionados