Narendra Modi presenta su dimisión en India antes de su tercer mandato
El primer ministro y su gabinete renuncian formalmente antes de asumir nuevamente el poder
El primer ministro de India, Narendra Modi, ha presentado su dimisión este miércoles, un día después de que su partido confirmara su victoria en las elecciones legislativas, en un paso protocolar previo a su tercera toma de posesión consecutiva programada para este sábado, 8 de junio.
La renuncia de Modi, junto con la de su gabinete, fue presentada a la presidenta Draupadi Murmu, quien aceptó la dimisión, según un comunicado oficial publicado en la web de la Presidencia. La presidenta ha solicitado a Modi y su equipo que continúen en sus funciones hasta que el nuevo Ejecutivo asuma el poder.
Modi se perfila para ser el primer líder en gobernar durante tres mandatos consecutivos desde Jawaharlal Nehru, quien estuvo en el cargo desde 1947 hasta 1964.
Modi se perfila para ser el primer líder en gobernar durante tres mandatos consecutivos desde Jawaharlal Nehru, quien estuvo en el cargo desde 1947 hasta 1964.
Los resultados oficiales de las elecciones muestran que el Partido Popular de India (BJP) de Modi ganó 240 escaños. Aunque ha perdido la mayoría absoluta en el Parlamento, la coalición que encabeza, la Alianza Democrática Nacional (NDA), ha asegurado 292 escaños, superando los 272 necesarios para la mayoría absoluta.
La oposición, representada por la Alianza Inclusiva para el Desarrollo Nacional de India (INDIA), obtuvo 230 escaños. Con estos resultados, Modi tendrá que negociar con sus socios de coalición para formar el nuevo gobierno y mantener la estabilidad política en el país.
La renuncia es una práctica protocolar en la India
Narendra Modi no ha renunciado debido a ninguna ley que lo obligue a hacerlo a pesar de la victoria de su partido en las elecciones. En India, es una práctica protocolar que el primer ministro y su gabinete presenten su renuncia al final de su mandato y después de unas elecciones, incluso si el partido en el poder ha ganado nuevamente. Este acto permite la formación de un nuevo gobierno y asegura la continuidad del proceso democrático.
En este caso, Modi presentó su renuncia para formalizar el término del mandato actual y proceder a la formación del nuevo gobierno tras la victoria en las elecciones. La renuncia es aceptada por la presidenta, quien solicita al primer ministro y su gabinete que continúen en funciones hasta la toma de posesión del nuevo Ejecutivo. Este proceso es parte de las normas y costumbres del sistema parlamentario de India, no una obligación legal impuesta por una ley específica. Este artículo contó con datos de Europa Press
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Olga Lara y Luis Miguel del Amargue reciben homenaje en Azua
Conversatorio sobre derecho de autor devino en una emotiva celebración AZUA.- Lo que comenzó como una jornada formativa terminó convirtiéndose en una celebración del talento…
PN neutraliza buscado por homicidio y captura pistolero tras video viral
Cae fugitivo y capturan cómplice en Pedro Brand. arrestan en La Vega a un hombre cuya amenaza armada se viralizó en redes. SANTO DOMINGO.-La jornada…
Observatorio de Medios Digitales entrega Premio Nacional de Periodismo Digital 2025
Servicio de Prensa SANTO DOMINGO. El Observatorio de Medios Digitales distinguió a comunicadores, periodistas y propietarios de portales informativos con el Premio Nacional de Periodismo Digital…