Biden sobre el veredicto de Trump: "Nadie está por encima de la ley"
El presidente de EE.UU. insiste en que la forma de evitar que Trump regrese al poder es a través de las urnas en las próximas elecciones.
WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha declarado que "nadie está por encima de la ley" tras el veredicto que declaró culpable al expresidente Donald Trump de 34 cargos por falsificación de registros comerciales. Trump intentó ocultar el pago de 130.000 dólares a la ex actriz porno 'Stormy Daniels' para comprar su silencio.
El equipo de campaña de Biden, a través de su director de comunicaciones Michael Tyler, afirmó que "Trump siempre ha creído erróneamente que nunca enfrentaría consecuencias por violar la ley para su beneficio personal". Sin embargo, subrayó que el veredicto no cambia la realidad que enfrenta el pueblo estadounidense.
Tyler destacó que "solo hay una manera de mantener a Trump fuera de la Casa Blanca" y esa es "en las urnas", ya que, a pesar de ser un "delincuente condenado", Trump seguirá siendo el candidato republicano a la presidencia.
"La amenaza que Trump representa para nuestra democracia nunca ha sido mayor. Está llevando a cabo una campaña cada vez más desquiciada de venganza y retribución, prometiendo ser un dictador 'desde el primer día' y pidiendo que nuestra Constitución sea 'abolida' para que pueda recuperar y mantener el poder", añadió Tyler.
Biden también ha utilizado sus redes sociales para pedir donaciones para su campaña, insistiendo en que "solo hay una forma de mantener a Donald Trump fuera de la Oficina Oval: en las urnas".
Por otro lado, Robert F. Kennedy Junior, candidato presidencial independiente y sobrino del expresidente John F. Kennedy, comentó que el caso de Trump "se está utilizando para dividirnos". Kennedy se ha mantenido firme en no comentar sobre los casos judiciales, centrándose en cuestiones que considera de mayor preocupación para los estadounidenses.
Con esta condena, Trump se convierte en el primer presidente de Estados Unidos en ser condenado penalmente. El exmandatario ha calificado el juicio como una "caza de brujas" instigada por la Administración Biden y afirmó, tras salir de la sala, que el verdadero veredicto se dará el 5 de noviembre, cuando el pueblo estadounidense votará en las elecciones presidenciales.
Esta situación ha generado un gran debate sobre el impacto de este veredicto en la próxima campaña presidencial y en el futuro político de Trump y de Estados Unidos.
Artículos relacionados
Trump fija un ultimátum a Zelenski: Jueves fecha límite para aceptar el plan de paz
El plazo expira el Día de Acción de Gracias. Washington insiste en que Kiev debe asumir pérdidas territoriales. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,…
Trump confirma reunión este viernes con Zohran Mamdani.
El presidente recibirá en el Despacho Oval al alcalde socialista tras meses de hostilidad. Nueva York.-Será, sin duda, la imagen política de la semana. Dos…
Petro responde a Trump: “Está engañado por sus asesores sobre lo que pasa en Colombia”
El presidente colombiano defendió su gestión contra el narcotráfico tras el anuncio de Donald Trump de suspender la ayuda a Colombia y amenazar con intervenir…