LIDOM y equipos dominicanos aclaran situación de serie en Nueva York
Licey y Águilas responden a controversias sobre organización de futuros juegos en Estados Unidos
La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM), junto con las franquicias Tigres del Licey y Águilas Cibaeñas, emitieron un comunicado este jueves para aclarar los procedimientos y planes relacionados con la Serie Titanes del Caribe 2023 y los planes futuros de llevar juegos a Nueva York en 2024.
El comunicado responde a declaraciones recientes de la empresa promotora Latin Events y su presidente, Félix Cabrera, quien organizó la serie en el Citi Field del 10 al 12 de noviembre del año pasado. Cabrera ha afirmado la existencia de un acuerdo multianual que le otorgaría derechos para futuros eventos, algo que LIDOM y los equipos niegan.
Según el comunicado firmado por Vitelio Mejía, presidente de LIDOM, Ricardo Ravelo, presidente del Licey, y Víctor García Sued, presidente de las Águilas, la idea de llevar juegos a Nueva York surgió hace más de una década.
Se indica que un comité gestor, compuesto por el Dr. Rafael Lantigua, Raysa Rodríguez y el cónsul dominicano en Nueva York, Eligio Jáquez, trabajó en los preparativos iniciales y que Félix Cabrera se unió a las reuniones de planificación en una etapa posterior.
LIDOM afirma que no tiene restricciones para organizar una serie en Nueva York de forma independiente. En caso de que una tercera parte muestre interés en la organización, LIDOM está obligada a informar a Latin Events para permitirles igualar cualquier oferta.
LIDOM afirma que no tiene restricciones para organizar una serie en Nueva York de forma independiente. En caso de que una tercera parte muestre interés en la organización, LIDOM está obligada a informar a Latin Events para permitirles igualar cualquier oferta.
Noticia relacionada: Se inicia ventas boletas para serie entre Águilas y Licey en el Citi Field NY
La liga también considera la posibilidad de negociar con un nuevo promotor o de organizar el evento por cuenta propia, opciones que siguen explorando.
Mejía, Ravelo y García instan a todas las partes a reconocer sus obligaciones y derechos según los acuerdos existentes para evitar malentendidos futuros.
Este comunicado busca clarificar la posición de LIDOM y los equipos involucrados, asegurando que los planes para futuros juegos en Nueva York se lleven a cabo de manera transparente y ordenada.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Águilas se imponen en festival de batazos y siguen líderes
Con 20 hits y un rally decisivo en el octavo, las Águilas vencen 15-10 a las Estrellas y mantienen la cima del torneo invernal. SANTIAGO.–…
Puello Herrera exige demolición del Estadio Quisqueya; rechaza conflictos en Lidom
Considera inútiles las reparaciones y propone construir un parque moderno El Comisionado de Béisbol Profesional del Caribe, Juan Francisco Puello Herrera, ha sido tajante en…
Tabaré Peña reclama a la LIDOM respetar a Francisco Puello Herrera
Tabaré Peña Reyes respalda a Juan Puello y denuncia intentos de manipulación interna en Lidom. El ingeniero Tabaré Peña Reyes, presidente de Asociación de Cronistas…