Afirman que expansión de la aviación civil provoca crisis climática y poco desarrollo social
Ambientalistas locales e internacionales desmontan argumentos planteados durante simposio organizado por la OACI en Punta Cana
Santo Domingo.- Organizaciones locales e internacionales vinculadas a la defensa del medio ambiente advirtieron que en República Dominicana el desarrollo de la aviación civil ha traído consigo violaciones de normativas jurídicas y de uso de suelo, poniendo en amenaza el sistema nacional de áreas protegidas y la biodiversidad.
En el marco del tercer Simposio Mundial de Apoyo a la Implementación (GISS) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), que concluyó el pasado jueves en Punta Cana, República Dominicana, la Red Permanecer en la Tierra y la RedAfros afirmaron que el tráfico aéreo es incompatible con cualquier trayectoria de desarrollo sostenible y de resiliencia económica.
“Las metas de crecimiento para el tráfico aéreo en medio de la crisis climática ignoran la desproporcionada contribución del transporte aéreo al calentamiento global y la imposibilidad de descarbonizar el sector en los niveles de tráfico aéreo actuales”, expusieron las organizaciones en un comunicado.
A nombre de RedAfros, el ambientalista Darío Solano detalló que actualmente el transporte aéreo es responsable por entre 2% a 3% de las emisiones de CO2, pero su contribución al calentamiento global es tres veces mayor debido a los impactos no relacionados con emisiones de CO2.
Solano expresó que la promesa de descarbonización de la aviación para permitir al sector seguir creciendo no es más que un espejismo. “Los proyectos de compensación de carbono no pasan de ser una falsa solución que, más allá de su ineficacia para combatir y mitigar la crisis climática, han violado los derechos de las comunidades donde se implementan”, afirmó.
Añadió que los llamados combustibles sostenibles para la aviación, presentados como una estrategia “creíble” de descarbonización, no son más que otra táctica de lavado verde. “El uso de algunos de esos combustibles podría resultar en más emisiones que los combustibles fósiles y causar una destrucción de biodiversidad brutal”, agregó.
Solano también señaló que las infraestructuras de la aviación tienen impactos ambientales y sociales, citando el caso del proyecto del aeropuerto de Bávaro, reconocido como lesivo al interés nacional, y el aeropuerto en construcción de Cabo Rojo en Pedernales, que constituye una amenaza a la biodiversidad de la zona y amerita su paralización.
“La promoción del turismo que depende de la aviación, y de otros medios de transporte altamente contaminantes como los cruceros, es un camino irresponsable. La crisis climática, causada por el calentamiento global al cual contribuye el sector de la aviación, ya está destruyendo y seguirá destruyendo los lugares paradisíacos que el sector turístico promociona”, expuso.
Estimó que promover la resiliencia económica frente a la crisis climática y ecológica significa poner la preservación de los ecosistemas en el centro de las políticas socioeconómicas, lo cual implica reducir la dependencia del turismo y de actividades tan contaminantes como el transporte aéreo.
El simposio organizado por la OACI durante dos días en Punta Cana sirvió de escenario para abordar varios temas, entre ellos “explorando el impacto del transporte aéreo, el turismo y el desarrollo de capacidades como motores clave de la resiliencia económica.”
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Olga Lara y Luis Miguel del Amargue reciben homenaje en Azua
Conversatorio sobre derecho de autor devino en una emotiva celebración AZUA.- Lo que comenzó como una jornada formativa terminó convirtiéndose en una celebración del talento…
PN neutraliza buscado por homicidio y captura pistolero tras video viral
Cae fugitivo y capturan cómplice en Pedro Brand. arrestan en La Vega a un hombre cuya amenaza armada se viralizó en redes. SANTO DOMINGO.-La jornada…
Observatorio de Medios Digitales entrega Premio Nacional de Periodismo Digital 2025
Servicio de Prensa SANTO DOMINGO. El Observatorio de Medios Digitales distinguió a comunicadores, periodistas y propietarios de portales informativos con el Premio Nacional de Periodismo Digital…