Declaran estado de calamidad: Al menos 83 muertos y más de 110 desaparecidos en Brasil
Dicha declaratoria operará en 336 municipios en Río Grande del Sur; Lula promete que la burocracia no será obstáculo para ayudar a la región
El Gobierno de Brasil ha establecido el estado de calamidad en 336 de los 496 que conforman el estado meridional de Río Grande del Sur donde al menos 83 personas han muerto como consecuencia del temporal, hay más de 270 heridos y otras 111 desaparecidas
Ese es el resultado de víctimas por las fuertes precipitaciones que han estado cayendo durante toda la semana pasada en ese estado de Brasil, alcanzando niveles que no se habían visto desde 1941, de acuerdo con la Defensa Civil de Río Grande del Sur,
La lista de municipios afectados incluye la capital del estado, Porto Alegre, donde el nivel del agua ha superado este fin de semana los cinco metros, y urbes con gran densidad de población como Canoas y Caxias del Sur.
La Fuerza Aérea Brasileña ha desplegado este domingo drones de reconocimiento para ayudar a localizar e identificar a más víctimas, recoge Europa Press.
En total, se han visto afectadas en torno a 850.000 personas en todo el estado, el más meridional del país, de las cuales 141.300 han perdido sus hogares. Las autoridades han advertido de que la previsión de lluvias para los próximos días vuelve a poner al estado en alerta por inundaciones.
Lula da Silva, ha prometido que la burocracia no será obstáculo en las labores de recuperación del estado
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha prometido que la burocracia no será obstáculo en las labores de recuperación del estado y que se pondrá a disposición de la región todos los recursos necesarios. "Le debemos mucho a Río Grande del Sur y al pueblo gaucho", ha dicho, informa el portal G1.
Lula ha estado visitando este fin de semana la región encabezando una comitiva formada por varios ministros de su Gobierno y los presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, y de la Cámara de Diputados, Artur Lira, quienes han adelantado que esta semana el Congreso votará "medidas extraordinarias" de auxilio financiero.
"Estamos en guerra, sé que ese es el sentimiento del presidente Lula, no habrá limitaciones, ni restricciones legales. Es necesario deshacerse de la burocracia, las trabas y las limitaciones para que nada falte en la reconstrucción de Río Grande del Sur", ha expresado Pacheco.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Ascienden a 132 muertos en Río tras operativo policial; Lula horrorizado
Vecinos de Penha exponen cadáveres; la cifra supera la matanza de Carandiru de 1992. Río de Janeiro, Brasil.- La tragedia y la controversia se han…
Baño de sangre en Río: Operativo récord deja al menos 64 muertos
La incursión policial más letal contra el temido Comando Vermelho sacude el norte de Río de Janeiro. Río de Janeiro ha vivido una de sus…
Brasil pierde selvas y bosques equivalentes al tamaño de Bolivia
Un informe alerta sobre la pérdida de 111,7 millones de hectáreas en cuatro décadas Brasil. – Entre 1985 y 2024, Brasil ha visto desaparecer 111,7…