Simposio Global de la OACI debate importancia de la aviación para el Desarrollo Sostenible
Líderes de la industria aeronáutica se reúnen en República Dominicana para impulsar iniciativas globales y regionales
Punta Cana, República Dominicana, se ha convertido en el foco de la aviación mundial con la inauguración del Simposio Global de Apoyo a la Implementación de la OACI (GISS), un evento clave para el futuro de la industria aeronáutica global. La vicepresidenta Raquel Peña, representando al presidente Luis Abinader, y líderes de la aviación de más de 190 países se han dado cita para debatir y promover el desarrollo sostenible a través de la aviación civil.

El presidente del Consejo de la OACI, Salvatore Sciacchitano, anunció que el simposio será escenario de la formalización de importantes acuerdos bilaterales que fomentarán el desarrollo de infraestructura aeroportuaria y programas de capacitación. Estas iniciativas pretenden no solo mejorar la infraestructura existente sino también promover un intercambio tecnológico vital para la modernización del sector.
Durante el evento, la vicepresidenta Peña destacó la relevancia del transporte aéreo en mejorar la conectividad internacional de la República Dominicana y reforzar su posición como una economía líder en la región. Además, subrayó la oportunidad que representa este simposio para compartir experiencias exitosas y explorar nuevas estrategias para una industria aeronáutica más sostenible y eficiente.
El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Héctor Porcella, expresó su gratitud por la selección de la República Dominicana como anfitriona del evento, lo cual refuerza el reconocimiento del país en la arena internacional del turismo y la aviación. Porcella también remarcó las estrategias exitosas implementadas por el gobierno, en colaboración con el sector privado, para superar los desafíos de la pandemia y promover la recuperación del turismo y el tráfico aéreo.
Los temas centrales del simposio incluyen el desarrollo de infraestructura aeroportuaria, la preparación ante crisis, la movilidad aérea avanzada y el papel crucial del transporte aéreo en el turismo. También se discutirá sobre la iniciativa "Finvest Hub" de la OACI, que busca fortalecer la colaboración entre el sector de la aviación y las instituciones financieras para avanzar hacia la meta de descarbonizar la aviación para el año 2050.
Este simposio no solo refuerza el compromiso de la República Dominicana con la innovación y la excelencia en el sector aeronáutico, sino que también pone de manifiesto su papel como líder regional en la recuperación y crecimiento del turismo y la aviación civil.
Artículos relacionados
República Dominicana será la capital global de la aviación
El país acogerá el ICAN 2025 en Punta Cana, el mayor evento mundial de negociación aérea. SANTO DOMINGO—La República Dominicana se prepara para consolidar su…
La OACI elogia el crecimiento imparable del sector aéreo dominicano
RD se consolida como un pilar en la aviación civil de la región, con el respaldo de la OACI. La República Dominicana está en el…
RD liderará seguridad aérea de todo el hemisferio
El país presidirá influyente grupo técnico de aviación regional SANTO DOMINGO. – En una decisión histórica y unánime, la República Dominicana fue electa para presidir…