La digitalización redefine los métodos de pago en RD: Uso de cheque en declive
Por digitalización, uso de cheques en la banca múltiple se reduce en más de la mitad en la última década
Santo Domingo. – En los últimos diez años, el uso de cheques en el sistema bancario dominicano ha experimentado una reducción significativa, disminuyendo en más del 50% desde 2014, según datos revelados por la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA).
Este cambio drástico se atribuye a la creciente digitalización y modernización del Sistema de Pagos, que ha impulsado a los clientes a adoptar transacciones electrónicas a través de diversos canales.
La ABA informó que el volumen de cheques pagados a través de los bancos múltiples se ha reducido a la mitad, pasando de 35.8 millones en 2014 a 17.9 millones en 2023, según estadísticas del Banco Central.
La entidad señala en un comunicado enviado a DiaiodigitalRD que este cambio refleja una migración hacia transacciones bancarias en tiempo real, realizadas de manera ágil y segura a través de computadoras y dispositivos móviles.
Durante el año pasado, el 70.8% de los cheques fueron cobrados en ventanilla, el 29.1% a través del Sistema de Compensación de Cheques del Banco Central y un mínimo 0.1% mediante dispositivos móviles, según detalló la ABA.
La ABA revela que el valor de los cheques pagados en 2023 representa un 32.6% del PIB, mostrando una reducción de un 65.7% con relación a 2014.
En términos de valor transado, se registró una disminución del 20% durante el período 2014-2023, equivalente a RD$561,082 millones.
Dicho cambio refleja una reducción significativa en el monto total de las transacciones con cheques, pasando de RD$2,785,876 millones en 2014 a RD$2,224,793 millones en 2023.
Con respecto al Producto Interno Bruto (PIB), el valor de los cheques pagados en 2023 representó un 32.6%, mostrando una reducción del 65.7% en comparación con 2014, cuando representaban el 95.2%.
La ABA destacó que, aunque los cheques siguen siendo utilizados, su tendencia a largo plazo indica que eventualmente desaparecerán como medio de pago, debido a la creciente preferencia por los pagos digitales.
Ante esta realidad, la asociación resaltó la importancia de la robustez del Sistema de Pagos y las iniciativas de innovación impulsadas por el sector bancario para satisfacer las necesidades de los clientes en un entorno cada vez más digitalizado.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Presidenta ABA: RD con pagos digitales de vanguardia en América Latina
Rosanna Ruiz destaca la modernización bancaria y la educación financiera liderados por el Banco Central Santo Domingo, R. D. La digitalización y la educación financiera…
El lado oscuro IA: Bancos RD advierten sobre el riesgo de deepfakes
La banca dominicana pide reforzar la prevención ante la inteligencia artificial y el auge del ciberdelito sofisticado. La inteligencia artificial (IA) no solo está revolucionando…
Banca múltiple crece 10.7 % y consolida liderazgo regional
Activos brutos superan los RD$3.52 billones al cierre del primer trimestre Santo Domingo, R.D.- La banca múltiple dominicana continúa consolidando su peso en la economía…