Iowa aprueba ley migratoria similar a la de Texas: México Lamenta su impacto
Bajo esta ley los inmigrantes indocumentados, previamente deportados, podrían enfrentar hasta dos años de prisión si son detenidos.
MIAMI.-La gobernadora de Iowa, Kim Reynolds, ha firmado una polémica ley que permite el arresto de migrantes previamente deportados de Estados Unidos, una medida que ha suscitado preocupación en México, que considera que esta ley "criminaliza a la población migrante".
La nueva legislación, conocida como SF 2340, entrará en vigor el 1 de julio y establece como delito la presencia en Iowa de personas a las que previamente se les haya denegado la entrada al país o hayan sido deportadas de Estados Unidos. Bajo esta ley, los migrantes indocumentados podrían enfrentar hasta dos años de prisión si son detenidos.
La nueva legislación, conocida como SF 2340 que entrará en vigor el 1 de julio, establece como delito la presencia en Iowa de personas a las que previamente se les haya denegado la entrada al país o hayan sido deportadas de Estados Unidos.
La gobernadora Reynolds ha defendido esta medida como un intento de hacer cumplir las leyes migratorias existentes, criticando lo que considera una falta de acción por parte de la Administración Biden para abordar la inmigración ilegal.
Esta ley, similar a la de Texas, otorga a las autoridades estatales la facultad de arrestar a personas sospechosas de ingresar al país sin autorización. Sin embargo, la ley de Texas está actualmente bloqueada en los tribunales.
México ve una criminalización de los migrantes
El Gobierno mexicano ha expresado su preocupación por esta nueva ley migratoria, que considera una criminalización de los migrantes.
Indico en un comunicado que la legislación clasificará como delito grave el reingreso indocumentado o la permanencia en el estado después de la negación de un alivio migratorio.
México ha anunciado que explorará recursos legales para defender los derechos de los mexicanos afectados por esta ley.
Además, "Permitirá a oficiales de procuración de justicia a nivel local y estatal que arresten a personas migrantes por estancia indocumentada, y posibilita a jueces a ordenar deportaciones"
México ha anunciado que reforzará la asistencia y protección consular para su comunidad en Iowa y explorará recursos legales para defender los derechos de los mexicanos afectados por esta ley.
Esta controvertida medida resalta las tensiones en torno a la política migratoria en Estados Unidos y el impacto que tiene en las relaciones con sus países vecinos.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Supremo de EE.UU. respalda fin de alivio migratorio temporal
Medio millón de caribeños y centroamericanos quedarían desprotegidos pronto Nueva York.- En un giro que podría afectar la vida de más de 532,000 migrantes, el…
Olga Lara y Luis Miguel del Amargue reciben homenaje en Azua
Conversatorio sobre derecho de autor devino en una emotiva celebración AZUA.- Lo que comenzó como una jornada formativa terminó convirtiéndose en una celebración del talento…
PN neutraliza buscado por homicidio y captura pistolero tras video viral
Cae fugitivo y capturan cómplice en Pedro Brand. arrestan en La Vega a un hombre cuya amenaza armada se viralizó en redes. SANTO DOMINGO.-La jornada…