ONU debate la solicitud de adhesión de Palestina
Estados Unidos marca distancia mientras Israel refuerza su posición; la situación humanitaria en Gaza se deteriora
NACIONES UNIDAS – El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunió para discutir la solicitud de adhesión de Palestina como miembro pleno de la organización, en medio de la creciente crisis en Gaza.
En la reunión, Estados Unidos ha expresado su postura de que la cuestión de la adhesión palestina debe ser negociada directamente entre Israel y los palestinos, mientras que Israel se opone actualmente a la existencia de Palestina como país soberano destaca la agencia IPS.
La solicitud de adhesión de Palestina, que data de 2011, fue nuevamente presentada la semana pasada ante la ONU por su delegado, Riyad Mansour. Sin embargo, la recomendación favorable del Consejo de Seguridad es crucial para que la Asamblea General de la ONU pueda decidir sobre la membresía.
Israel se opone actualmente a la existencia de Palestina como país soberano, y esa nación tiene en la ONU el estatus de “Estado observador no miembro”, el cual también lo ostenta la Ciudad del Vaticano.
La recomendación favorable del Consejo de Seguridad es un requisito indispensable para que pueda decidir sobre la membresía la Asamblea General de la ONU, de 193 países.
En el Consejo, de 15 miembros, se requiere que haya al menos nueve votos a favor entre los 15, y ningún veto de los cinco miembros permanentes: China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia.
Mientras tanto, en la Franja de Gaza, escenario de una prolongada ofensiva militar israelí, se ha producido un retiro parcial del ejército atacante en áreas del sur. Sin embargo, esto no significa un cambio en los objetivos militares de Israel, ya que se ha anunciado la planificación de una invasión en la ciudad de Rafah, en el extremo sur de la Franja.
La situación humanitaria en Gaza es cada vez más precaria, con miles de personas desplazadas y un acceso insuficiente a alimentos, agua y servicios básicos debido a la destrucción de infraestructuras clave.
Las agencias humanitarias coordinadas por la ONU han estado proporcionando ayuda de manera intermitente, pero reclaman un mayor acceso para poder atender las necesidades de la población afectada.
Mientras continúan las tratativas para lograr un alto el fuego, mediadas por Egipto, Estados Unidos y Qatar, se busca también la liberación de los rehenes en manos de Hamás y un mayor ingreso de ayuda humanitaria a Gaza desde el puerto israelí de Ashdod.
La urgencia de la situación en Gaza subraya la necesidad de una solución diplomática urgente para evitar una catástrofe humanitaria.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Un verdadero éxodo: retorno masivo de gazatíes tras el alto al fuego
Más de 200 mil gazatíes vuelven al norte en medio de la alegría y los escombros de la franja. Apenas se materializó el cese del…
Israel supera los 1.100 agentes caídos desde el 7 de octubre
El 42% de los soldados muertos tenía menos de 21 años, según defensa israelí Las autoridades israelíes confirmaron este lunes que más de 1.100 agentes…
Diálogo indirecto entre Hamas e Israel para un posible alto el fuego
El Cairo acoge negociaciones discretas centradas en un intercambio de prisioneros y ayuda humanitaria Las conversaciones indirectas entre Israel y Hamas comienzan este domingo en…