Más de 200 grupos de narcotraficantes operan en Costa Rica
Autoridades priorizan acciones para desarticular las bandas más poderosas
Un reporte destaca la preocupante presencia de más de 200 grupos del crimen organizado operando en Costa Rica, según información proporcionada por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Estos grupos, conocidos como "carteles criollos", cuentan con la participación de al menos cuatro mil personas, con edades que oscilan entre los 15 y los 45 años en su mayoría, destaca en un artículo publicado por CRHoy, recogido por Prensa Latina.
El OIJ ha estado mapeando estos carteles con el objetivo de desarticularlos, pero enfrenta desafíos operativos significativos.
Desde la implementación del Diseño Estratégico para el Combate Institucional sobre las Organizaciones Criminales y la Resiliencia (Decisor) en 2019, el OIJ ha logrado monitorear más eficazmente el movimiento de estos grupos.
Sin embargo, la capacidad operativa limitada impide abordar simultáneamente los 200 grupos, por lo que se prioriza la acción contra los más influyentes y peligrosos.
Según Randall Zúñiga, director de la policía judicial, estos grupos varían en tamaño, con un mínimo de 20 miembros cada uno, aunque algunos son mucho más grandes.
Según Randall Zúñiga, director de la policía judicial, estos grupos varían en tamaño, con un mínimo de 20 miembros cada uno, aunque algunos son mucho más grandes.
A pesar del gran número, Zúñiga considera que es manejable y aún permite una respuesta efectiva por parte de las autoridades.
A nivel local, la violencia relacionada con las actividades de estos grupos ha generado preocupación, con casos de homicidios, atentados, venta de drogas al menudeo e incluso extorsión a transeúntes.
Las fuerzas policiales han intensificado sus operativos para controlar esta situación y garantizar la seguridad en las comunidades afectadas.
Aunque la situación plantea desafíos significativos, las autoridades continúan trabajando para enfrentar la amenaza del crimen organizado y garantizar la seguridad de los ciudadanos en Costa Rica.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Cae red, mayoría mujeres, traficaba cocaína en Puerto Rico
La red, que usaba otras mujeres como mulas, transportaba cocaína desde Puerto Rico hacia varias ciudades de EEUU Nueva York.-Una red criminal transnacional, integrada en…
RD da apertura aérea a EEUU para despliegue militar: llegan críticas de Venezuela
Santo Domingo autoriza el uso de bases aéreas para la operación 'Lanza del Sur', Venezuela reacciona. SANTO DOMINGO.-El pulso geopolítico en el Caribe ha subido…
EE. UU. refuerza alianza con RD en lucha contra narcotráfico
Pete Hegseth destaca liderazgo de Abinader y anuncia cooperación ampliada Santo Domingo. La relación estratégica entre Estados Unidos y República Dominicana se fortalece con un…