El nivel del mar aumentó drásticamente entre 2022 y 2023.
Una investigación de la NASA revela que dicho incremento se aceleran se debe al calentamiento global y el fenómeno de El Niño
Viernes, 22 de marzo de 2024.-Un análisis dirigido por la NASA revela un aumento notable en el nivel medio mundial del mar, con un incremento de aproximadamente 0,76 centímetros entre 2022 y 2023. Este incremento significativo se atribuye al calentamiento global y al desarrollo de un fuerte fenómeno de El Niño.
Los datos recopilados durante más de 30 años, que incluyen observaciones satelitales desde la misión TOPEX/Poseidon en 1992 hasta el lanzamiento del satélite Sentinel-6 Michael Freilich en noviembre de 2020, muestran un aumento total de aproximadamente 9,4 centímetros en el nivel medio global del mar desde 1993.
Más aún, establece la investigación, la tasa de aumento se ha acelerado, pasando de 0,18 centímetros por año en 1993 a 0,42 centímetros por año en la actualidad.
Según Nadya Vinogradova Shiffer, directora del equipo de cambio del nivel del mar de la NASA, este aumento acelerado proyecta un incremento adicional de 20 centímetros para 2050, duplicando el cambio experimentado en los últimos 100 años y exacerbando la frecuencia e impactos de las inundaciones a nivel mundial.
El fuerte El Niño experimentado en 2023 fue el principal impulsor del significativo aumento del nivel del mar, en contraste con el episodio leve de La Niña en años anteriores, que resultó en un aumento menor de lo esperado.
La Niña, caracterizada por temperaturas oceánicas más frías, y El Niño, con temperaturas más cálidas, afectan los patrones de precipitaciones y el nivel del mar en todo el mundo.
Según la NASA este aumento acelerado proyecta un incremento adicional de 20 centímetros para 2050, duplicando el cambio experimentado en los últimos 100 años y exacerbando la frecuencia e impactos de las inundaciones a nivel mundial.
A pesar de las fluctuaciones causadas por fenómenos climáticos periódicos, la tendencia general durante las últimas tres décadas ha sido un aumento constante en la altura de los océanos, impulsado principalmente por el calentamiento global.
Este estudio resalta la importancia de los conjuntos de datos a largo plazo para comprender las tendencias del nivel del mar y su relación con el cambio climático.
Los investigadores recalibraron los datos de 30 años para asegurar su precisión, lo que resultó en actualizaciones de los niveles del mar en años anteriores.
Los hallazgos subrayan la necesidad de seguir monitoreando y comprendiendo el comportamiento del nivel del mar para abordar los desafíos futuros relacionados con el aumento del nivel del mar y sus impactos en las comunidades costeras.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Descubrimiento cósmico: 6,000 exoplanetas confirmados
Entre los planetas confirmados se incluye 700 planetas rocosos como la Tierra Apenas 30 años después de que los científicos confirmaran la existencia del primer…
La NASA logra enviar y recibir datos por láser desde 300 millones de km
El experimento DSOC demostró la fiabilidad de la comunicación óptica en el espacio profundo con la nave Psyche. La NASA dio un paso clave hacia…
Webb detecta un planeta de carbono orbitando en torno a un púlsar
El hallazgo desafía las teorías actuales sobre formación planetaria El telescopio espacial James Webb ha sorprendido a la comunidad científica con la detección de un…