Con apoyo de Estados Unidos construirán estaciones meteorológicas automáticas en RD
El Centro Nacional de Huracanes de USA capacita técnico de ONAMET que operarán las estaciones
Santo Domingo, 14 de marzo de 2024.- En una iniciativa conjunta entre el Centro Nacional de Huracanes (NHC) y la Corporación Universitaria para la Investigación Atmosférica (UCAR) de los Estados Unidos, técnicos de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) en República Dominicana están siendo capacitados para la construcción y operación de estaciones meteorológicas automáticas.
Este proyecto tiene como objetivo mejorar la calidad de los avisos y pronósticos del tiempo en la región.
Las estaciones meteorológicas automáticas contarán con una variedad de equipos, incluyendo pluviómetros para medir la cantidad de lluvia, anemómetros para la dirección y velocidad del viento, y metatransmisores para medir la temperatura, humedad relativa del aire y presión atmosférica. Además, se incluirá un sensor de luz para registrar la cantidad de luz visible e infrarroja durante el día.
Las estaciones meteorológicas automáticas contarán con una variedad de equipos, incluyendo pluviómetros para medir la cantidad de lluvia, anemómetros para la dirección y velocidad del viento, y metatransmisores para medir la temperatura, humedad relativa del aire y presión atmosférica.
La capacitación está siendo dirigida por expertos estadounidenses, incluyendo a Paul Kucera, Coordinador, Martin Steinson, Lixio Ávila y Revecca Zeeber, y se lleva a cabo en el laboratorio de la Oficina Nacional de Meteorología desde el lunes 11 hasta el viernes 15 de marzo.
Los técnicos dominicanos que están participando en la capacitación son: Jenuel Almonte, Francisco Rodríguez, Marquis Durán, Juan Guillén, Edgar José Acosta, Teylor Ferrera, Stward Emiliano, Eliezer Medina y Oriel Bencosme.
Lixión Ávila, uno de los instructores, destacó que esta colaboración entre el NHC y la UCAR tiene como objetivo expandir la red de estaciones meteorológicas en la región del Caribe para proporcionar una mayor cantidad de datos sobre lluvias y temperaturas, información crucial para comprender los cambios climáticos.
Se subrayó que la UCAR de Estados Unidos es una institución educativa que busca promover el desarrollo y mejorar los pronósticos en las cuencas globales, involucrando a una amplia comunidad de centros operativos e investigadores académicos.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Olga Lara y Luis Miguel del Amargue reciben homenaje en Azua
Conversatorio sobre derecho de autor devino en una emotiva celebración AZUA.- Lo que comenzó como una jornada formativa terminó convirtiéndose en una celebración del talento…
PN neutraliza buscado por homicidio y captura pistolero tras video viral
Cae fugitivo y capturan cómplice en Pedro Brand. arrestan en La Vega a un hombre cuya amenaza armada se viralizó en redes. SANTO DOMINGO.-La jornada…
Observatorio de Medios Digitales entrega Premio Nacional de Periodismo Digital 2025
Servicio de Prensa SANTO DOMINGO. El Observatorio de Medios Digitales distinguió a comunicadores, periodistas y propietarios de portales informativos con el Premio Nacional de Periodismo Digital…