Economía dominicana inicia 2024 con un crecimiento del 4.6% en enero
El Banco Central destaca la expansión económica impulsada por sectores clave y anticipa un año favorable gracias a políticas monetarias y aumento en la inversión pública
Santo Domingo, 28 de febrero de 2024 – La economía dominicana muestra signos de fortaleza al comienzo de 2024, registrando una notable expansión del 4.6 % en enero, según el indicador mensual de actividad económica (IMAE) divulgado por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este crecimiento refleja la continua recuperación económica del país, apoyada por políticas monetarias acertadas y un aumento en la inversión pública.
El BCRD, comprometido con la transparencia y la divulgación de información económica, señala que este crecimiento interanual es una continuación de la tendencia ascendente observada desde la segunda mitad de 2023. La expansión de la economía se ha visto especialmente influenciada por el desempeño de sectores como hoteles, bares y restaurantes, construcción y otros servicios, contribuyendo de manera significativa al dinamismo económico del país.
- Noticia relacionada: OMT felicita a RD por alcanzar la meta de los 10 millones de visitantes.
La construcción, con un crecimiento del 6.4%, y el sector hotelero, con un 8.3%, destacan entre los más dinámicos, beneficiándose de la política monetaria favorable y el aumento del gasto de capital público. Esto último ha tenido un efecto multiplicador, estimulando a su vez a otros sectores económicos.
El Banco Central también ha desempeñado un papel crucial mediante la colocación de más de RD$190,000 millones a tasas competitivas, facilitando así el acceso a crédito para sectores productivos y hogares. Este esfuerzo ha sido complementado por un notable incremento en la actividad manufacturera, con la manufactura local y de zonas francas mostrando signos positivos de crecimiento y contribución al comercio exterior.
El sector turístico, uno de los pilares de la economía dominicana, ha continuado su recuperación con la llegada de más de un millón de visitantes en enero, impulsando significativamente la actividad en hoteles, bares y restaurantes. Este sector ha visto un aumento del 12.0% en la cartera de crédito en comparación con enero de 2023, reflejando la confianza en su recuperación y crecimiento sostenido.
A pesar de estos resultados positivos, la minería ha experimentado una contracción debido a desafíos operativos. No obstante, se anticipa una normalización de esta actividad en los próximos meses, lo que contribuirá a la diversificación y estabilidad de la economía dominicana.
En resumen, el inicio de 2024 presenta un panorama económico prometedor para la República Dominicana, con expectativas de mantener e incluso superar estas tasas de crecimiento a lo largo del año, sustentadas en políticas monetarias efectivas y una inversión pública robusta.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Economía Dominicana crece 2.2% hasta septiembre; proyecta 2.5% al cierre
El Banco Central espera retomar el crecimiento del 4%-5% en 2026 si la inversión privada se reactiva. Santo Domingo.- La economía de la República Dominicana…
Inversión extranjera aporta un 28% de los ingresos fiscales RD
Empresas de IED contribuyen con más de 3,850 millones de dólares a la recaudación dominicana Santo Domingo. – La inversión extranjera se ha convertido en…
El dólar rompe la barrera de los 64 pesos en la banca
La divisa estadounidense se dispara frente al peso dominicano, afectando el mercado local. El dólar estadounidense no da tregua en su escalada. La divisa ha…