Skip to content

Introducen en Congreso EEUU Ley protege a ecuatorianos huyen de violencia en su país

| | 3 min read
Congresista Adriano Espaillat.

La pieza legislativa busca proteger a inmigrantes ecuatorianos contra la deportación y otorgaría permisos de trabajo inmediatos

Martes, 27 de febrero de 2024.-En una iniciativa conjunta, los congresistas Adriano Espaillat (NY-13) y Alexandria Ocasio-Cortez (NY-14), junto con otros 9 copatrocinadores, han presentado la Ley de Estatus de Protección Temporal para Ecuador (H.R. 7371) en el Congreso de los Estados Unidos. 

Dicha propuesta legislativa busca otorgar el Estatus de Protección Temporal (TPS) a más de 300,000 ecuatorianos que han huido del actual brote masivo de violencia relacionada con pandillas en Ecuador en busca de seguridad para sus familias.

Alexandria_Ocasio-Cortez_

Espaillat expresó su preocupación por el actual sistema de inmigración, que, según él, está fallando a las familias ecuatorianas al dejarlas sin permisos de trabajo y exponiéndolas a la deportación. 

La propuesta para otorgar Estatus de Protección Temporal a más de 300,000 ecuatorianos afectados por la creciente violencia y caos en su país de origen

La ley propuesta proporcionaría protección temporal contra la deportación y permisos de trabajo inmediatos, brindando apoyo a estas familias en un momento en el que no pueden regresar a su país debido a la violencia y la inestabilidad.

Ocasio-Cortez respaldó la iniciativa, argumentando que otorgar el TPS a los ecuatorianos afectados por la violencia no debería ser controvertido y representa el cumplimiento de las promesas de Estados Unidos de dar refugio a aquellos que buscan libertad. 

La congresista, además, destacó la importancia de reconocer el papel de la política exterior estadounidense en la situación actual en Ecuador.

El aumento sin precedentes de la violencia en Ecuador, atribuido a la infiltración de bandas organizadas de narcotraficantes, ha llevado a un incremento del 800% en los homicidios entre 2017 y 2023. 

La ley propuesta proporcionaría protección temporal contra la deportación y permisos de trabajo inmediatos, brindando apoyo a las familias ecuatorianas en un momento en el que no pueden regresar a su país debido a la violencia y la inestabilidad.

El país ha experimentado múltiples estados de emergencia y disturbios, y tras el asesinato del candidato presidencial antipandillas en agosto de 2023, la violencia se intensificó con ataques masivos, explosiones y toques de queda declarados por el Gobierno ecuatoriano.

La solicitud del ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador para otorgar el TPS a los ciudadanos ecuatorianos refleja el colapso de la sociedad civil en el país. 

La Ley de Estatus de Protección Temporal para Ecuador cuenta con el respaldo de varios congresistas, incluyendo a Chuy García, Eleanor Holmes Norton, Jamaal Bowman, Jim McGovern, Debbie Wasserman Schultz, Grace Meng, Ilhan Omar, Barbara Lee y Jan Schakowsky. 

Share:
DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD

DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.

Artículos relacionados