Condena en Colombia: Veredicto de 28 años a la cúpula del ELN por muerte de concejal
Justicia colombiana sentencia a líderes del ELN por crimen del concejal Juan Bautista Agudelo López"
Lunes, 26 de febrero de 2024.-La Justicia colombiana ha emitido una sentencia condenatoria de 28 años de prisión para los altos mandos del Ejército de Liberación Nacional (ELN), incluyendo a Israel Ramírez Pineda, alias Pablo Beltrán, negociador principal de la guerrilla en las conversaciones de paz.
El veredicto se relaciona con el asesinato del concejal Juan Bautista Agudelo López en noviembre de 1998, un trágico episodio que ahora lleva consigo una condena significativa, recoge Europa Press.
La Fiscalía ha anunciado esta condena a través de un comunicado, donde asegura que las pruebas recopiladas son contundentes en demostrar que los líderes del grupo armado orquestaron el asesinato de Agudelo López.
Según el expediente, el crimen se perpetró después de que el concejal se negara a renunciar a su cargo en el municipio de Pueblo Rico, en Risaralda, desencadenando una violenta respuesta del ELN.
La investigación indica que Agudelo López fue emboscado y tiroteado en una escuela rural, luego de ser convocado por la dirección del frente Cacique Calarcá del ELN. La razón detrás de este acto violento se atribuye a la resistencia del concejal a ceder a las demandas del grupo armado.
La investigación indica que Agudelo López fue emboscado y tiroteado en una escuela rural, luego de ser convocado por la dirección del frente Cacique Calarcá del ELN.
Además del actual jefe negociador del ELN, Israel Ramírez Pineda, también han sido condenados por estos hechos Nicolás Rodríguez Bautista, alias 'Gabino'; Eliécer Chamorro Acosta, alias 'Antonio García'; y Rafael Sierra Granados, conocido como 'Ramiro Vargas Mejía'.
Todos los condenados enfrentan cargos de homicidio agravado, aunque las órdenes de captura se encuentran actualmente suspendidas debido a las conversaciones de paz en curso entre la organización armada y el Gobierno de Gustavo Petro, retomadas en noviembre de 2022.
Recientemente, la Justicia colombiana emitió condenas similares a estos líderes y otros miembros del Comando Central (COCE) del ELN por el asesinato de tres exguerrilleros de las disueltas FARC en 2018.
Los citados eventos, ocurridos en Samaniego, Nariño, han contribuido a la tensión en las conversaciones de paz entre las partes, marcando un momento crítico tras la decisión unilateral del ELN de "congelar" las negociaciones debido a supuestas violaciones de los acuerdos por parte del Gobierno.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Álvaro Uribe es condenado a 12 años de arresto domiciliario
El fallo histórico en Colombia incluye una millonaria multa por soborno a testigos y fraude La justicia colombiana ha vuelto a marcar un precedente. Este…
Tres soldados muertos y ocho heridos en brutal ataque del ELN
Ejército colombiano denuncia uso de drones y prácticas terroristas graves Tres soldados colombianos murieron y otros ocho resultaron heridos en un violento ataque perpetrado con…
Colombia: conflicto en el Catatumbo ya deja 80 muertos
Más de 5.000 desplazados por el conflicto entre ELN y disidencias de las FARC Los enfrentamientos entre el Ejército Nacional de Liberación (ELN) y el…