El costo de materias primas continua afectando la competitividad de la industria dominicana
La competencia de productos importados pasa de tercer a segundo lugar mostrando la creciente presión de insumos foráneos en el mercado local.
Santo Domingo, 21 de febrero de 2024.- Al concluir el último trimestre de 2023, la Encuesta de Coyuntura Industrial, llevada a cabo por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), revela los principales factores que impactaron la competitividad en la industria.
En el periodo octubre-diciembre 2023, el costo de materias primas sigue siendo el factor que más afecta la competitividad de la industria dominicana, mientras que la competencia de productos importados pasa de tercer a segundo lugar
En el cuarto trimestre del pasado año se pueden destacar tres elementos clave que merecen atención y reflexión.
1. Costo de Materias Primas: Persistente Desafío en la Competitividad
Una vez más, el costo de materias primas se mantiene como el factor preeminente que afecta la competitividad de la industria dominicana. Con más de tres años liderando este ranking (trece trimestres desde octubre-diciembre de 2020), su incidencia experimentó un leve aumento, pasando del 19 % al 20 % en el último trimestre de 2023.
2. Competencia de Productos Importados: Ascenso Significativo
La competencia de productos importados presenta un cambio notable al pasar del tercer al segundo lugar en el cuarto trimestre de 2023. Durante este periodo, su incidencia se incrementó de 8 % a 12 %, subrayando la creciente presión ejercida por productos foráneos en el mercado local.
3. Costo y Suministro de Energía Eléctrica: Aumento de Relevancia
El costo y suministro de energía eléctrica escaló en importancia, avanzando del sexto al quinto lugar en el último trimestre de 2023, con una incidencia del 10 %. Este cambio refleja la crítica influencia de los factores energéticos en la competitividad del sector industrial.
4. Bajo Nivel de Actividad Económica: Cambio en la Dinámica
A pesar de haber sido el segundo factor durante dos trimestres consecutivos, el bajo nivel de actividad económica descendió al cuarto lugar en el último trimestre de 2023. Este cambio indica una variabilidad en los factores que impactan la competitividad de la industria dominicana.
Para la AIRD, estos resultados ofrecen una perspectiva esencial para comprender los desafíos actuales y orientar estrategias que fortalezcan la competitividad del sector industrial en los trimestres venideros.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Industria dominicana enfrenta altos costos y débil actividad económica
Ranking revela impacto de materias primas, carga tributaria y productos importados La industria dominicana cerró el segundo trimestre del 2025 con tres grandes piedras en…
Encuesta AIRD: confianza industrial en RD con luces y sombras
La industria dominicana muestra un optimismo moderado, pero el clima empresarial enfrenta desafíos. El panorama de la industria dominicana revela una dinámica compleja, marcada por…
Industria dominicana retoma impulso tras meses de caída
El Índice de Actividad Manufacturera supera los 50 puntos en julio La industria manufacturera de la República Dominicana ha mostrado signos de recuperación en julio,…