EEUU restringe los visados a más de 100 funcionarios nicaragüenses
El Departamento de Estado ha tomado las medidas por sus "implacables ataques" a los DDHH
MADRID, 16 de febrero del 2024.-El Departamento de Estado de Estados Unidos ha anunciado este viernes que introducirá nuevas medidas contra funcionarios del Gobierno del nicaragüense Daniel Ortega a fin de hacerlos rendir cuentas por sus actuaciones contrarias a los derechos y libertades del pueblo de Nicaragua, entre las que destacan las restricciones de entrada a más de 100 personas.
"El Departamento de Estado ha tomado hoy (viernes) medidas adicionales para promover la rendición de cuentas de aquellos involucrados en los implacables ataques del gobierno Ortega-Murillo a los Derechos humanos y las libertades fundamentales de los nicaragüenses", ha explicado el portavoz de Estado, Matthew Miller, en un comunicado.
En esta línea, ha señalado Miller, se están tomando "medidas para imponer restricciones de visa a más de 100 funcionarios municipales nicaragüenses por su papel en el Gobierno Ortega-Murillo, que continúa involucrado en una campaña represiva que silencia a la sociedad civil y detiene injustamente a personas valientes por ejercer sus libertades fundamentales".
Considera que el Gobierno Ortega-Murillo, “continúa involucrado en una campaña represiva que silencia a la sociedad civil y detiene injustamente a personas valientes por ejercer sus libertades fundamentales".
Asimismo, desde el Departamento de Estado han asegurado que, en su intento de "promover la rendición de cuentas de quienes amenazan la democracia en Nicaragua", siguen trabajando con la comunidad internacional con el objetivo de "apoyar al pueblo nicaraguënse y garantizar que sus Derechos Humanos estén protegidos".
"Esta acción se ha tomado de conformidad con la Proclamación Presidencial 10309, que suspende la entrada a Estados Unidos como inmigrantes y no inmigrantes de personas responsables de políticas o acciones que amenacen la democracia en Nicaragua", sentencia la nota firmada por Miller.
Artículos relacionados
ONU alerta sobre represión sistemática en Nicaragua
Expertos alertan sobre violaciones de derechos humanos y exilio forzado Ginebra – Un grupo de expertos de la ONU denunció este miércoles 26 que el…
Expresidente Pedro Castillo recibe más de once años de prisión
El Supremo peruano lo condena por conspiración para rebelión en 2022. El Poder Judicial de Perú cerró este jueves uno de los capítulos más tensos…
El abismo social de América Latina: el 10% más rico acapara el 34% del ingreso
La CEPAL revela una brecha brutal: los más pobres solo acceden al 1.7% de la riqueza total de la región. SANTO DOMINGO.- La desigualdad en…