Iglesia Católica insta a participar en elecciones municipales
La Independencia, la Conferencia del Episcopado Dominicano enfatiza el deber cívico de votar y rechaza la corrupción electoral
Santo Domingo, R.D. – En vísperas de un ciclo electoral crucial que incluye elecciones municipales del domingo 18 de febrero y presidenciales y congresuales a efectuarse en mayo, la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) ha emitido un mensaje contundente a la nación, destacando la participación en las urnas como un deber moral y cívico fundamental. Bajo el lema “Tiempos de esperanza y responsabilidad”. Este llamado se produce en el contexto del 180º aniversario de la Independencia Nacional, enfatizando la importancia de apoyar propuestas que promuevan una agenda nacional auténtica y sostenible.
El documento de la CED critica severamente a aquellos políticos que ven a los ciudadanos marginados meramente como escalones hacia el poder, al tiempo que condena prácticas corruptas como la compra y venta de cédulas, símbolos de una impunidad que socava los cimientos de la democracia dominicana.
En un gesto de apoyo a la Junta Central Electoral (JCE), la Iglesia reafirma la necesidad de un respaldo unánime a la entidad, instando a evitar las turbulencias de pasados procesos electorales que han perturbado la estabilidad nacional.
Además, la CED aboga por campañas electorales limpias, alejadas de la calumnia y el derroche, subrayando que la verdadera fuerza de un candidato reside en la calidad de su programa y en sus méritos personales, no en la cantidad de su publicidad.
Se llama a la presentación de candidatos auténticos, transparentes, y con una visión clara para el liderazgo, que puedan unir esfuerzos de diversos sectores para impulsar el desarrollo equitativo a lo largo del país.
En relación con los desafíos para las futuras autoridades, los prelados subrayan la importancia de fortalecer la familia, la salud (incluida la salud mental), el respeto por la vida, y la educación, junto con la necesidad de medidas concretas para la protección del medio ambiente y la retención del talento joven en el país.
Asimismo, se menciona la urgencia de un Pacto Social inclusivo que armonice los esfuerzos de todas las fuerzas vivas de la nación hacia objetivos comunes.
Este mensaje, publicado en febrero como parte de las conmemoraciones de la Independencia Nacional, no solo busca iluminar los desafíos sociopolíticos del momento a través de la fe, sino también servir como una guía moral para todos los dominicanos en el umbral de decisiones electorales trascendentales.
La Conferencia del Episcopado Dominicano, con este documento, no solo reitera su posición histórica de guardián moral en la sociedad dominicana sino que también se posiciona firmemente como una voz de esperanza, responsabilidad, y llamado a la acción para asegurar un futuro próspero y justo para la República Dominicana.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
El Papa crea nueva diócesis en RD con sede en Santo Domingo Este
El Papa León XIV erige la Diócesis Stella Maris y nombra a Manuel Ruiz como su primer obispo La Iglesia católica en República Dominicana acaba…
Golpe récord al narcotráfico en 2025: incautan 1.5 toneladas de cocaína en Baní
Operación conjunta en Peravia logra el mayor decomiso marítimo en lo que va del año 2025. SANTO DOMINGO.- Las fuerzas de seguridad de la República…
Premian a ganadores del Concurso de Comunicación Judicial 2025
El Poder Judicial reconoce trabajos que fortalecen la justicia y la democracia. Santo Domino.- La solemnidad de una noche dedicada a la palabra responsable, al…