Congresista Espaillat exige acción por los crímenes de odio en universidades de USA
La carta respaldada por la Liga Antidifamación busca proteger a estudiantes y profesores
Miércoles, 14 de febrero del 2024.-En una medida significativa, el congresista Adriano Espaillat (NY-13) ha enviado una carta formal al Departamento de Justicia de los EE. UU. (DOJ) y al Buró Federal de Investigaciones (FBI), exigiendo respuestas inmediatas ante el creciente número de crímenes de odio por motivos religiosos en los campus universitarios de Estados Unidos.
Respaldada por la Liga Antidifamación y firmada por varios miembros clave del Congreso, la carta busca datos actualizados sobre estos crímenes y un redoblamiento de esfuerzos para proteger a estudiantes y profesores.
El congresista Espaillat, quien ya había presentado la Ley para Combatir el Odio en los Campus (H.R. 6883) en diciembre de 2023, expresó su profunda preocupación por el aumento de los crímenes islamófobos y antisemitas, especialmente después del conflicto en el Medio Oriente.
La legislación propuesta busca que los campus universitarios rastreen, registren y reporten de manera independiente los crímenes de odio a las autoridades locales y federales.
En la carta enviada al DOJ y al FBI los congresistas expresan su profunda preocupación por el aumento de los crímenes islamófobos y antisemitas, especialmente después del conflicto en el Medio Oriente.
En la carta enviada al DOJ y al FBI, los congresistas expresan su inquietud por los informes recientes que indican un aumento alarmante de incidentes antisemitas e islamófobos en los campus universitarios desde octubre de 2023.
Solicitan datos sobre estos incidentes, detalles sobre las medidas tomadas por las agencias federales y exigen esfuerzos adicionales para proteger a los estudiantes de delitos de odio por motivos religiosos y otras formas de odio.
La respuesta a esta carta no solo se espera como una acción inmediata ante la problemática actual, sino que también se alinea con el creciente respaldo de colegas y defensores que abogan por la vigilancia, procesamiento judicial y prevención de estos vergonzosos ataques focalizados en campus universitarios de todo el país.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Abinader recibe en el Palacio Nacional al secretario de Defensa de EE. UU.
Pete Hegseth visita el Palacio Nacional para ampliar la agenda de seguridad y confianza bilateral. Santo Domingo — El presidente Luis Abinader recibió en el…
Espaillat lidera ley para abrir la universidad a los estudiantes de secundaria con becas millonarias
Presentan en Washington la Ley de Impulso a la Educación Universitaria, un plan de $250 millones anuales para financiar programas de doble titulación. Nueva York.-…
EEUU avanza hacia la apertura total de los archivos de Epstein
La Cámara Baja aprueba la desclasificación con un solo voto en contra NUEVA YORK.-La Cámara de Representantes dio este martes un paso decisivo en uno…