Proyectan máximos históricos de 2.210 dólares para el oro en 2024
Expectativas de alza del precio del metal están sustentadas en recortes de la Fed y factores geopolíticos
Lunes, 29 de enero del 2024.-WisdomTree, en su último informe ha predicho que el precio del oro podría alcanzar un nuevo récord histórico de 2.210 dólares a finales de 2024, respaldado por posibles recortes de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos en las tasas de interés, actualmente en el rango del 5,25-5,5%.
El informe liderado por el director de análisis, Nitesh Shah, y recoge Europa Press, destaca que, para el año 2024, la compresión adicional de los rendimientos de la renta fija y la probable debilidad del dólar, derivada de la disminución de las tasas de interés, podrían anular el apoyo de la inflación, impulsando al oro hacia niveles sin precedentes.
El posicionamiento especulativo en futuros del oro durante el año pasado, que experimentó fluctuaciones, cerró cerca de su máximo anual con 217,000 contratos, indicando una mejora significativa en el sentimiento de los inversores a medida que los precios ascendieron.
WisdomTree también señaló el aumento en la demanda del metal por parte de los bancos centrales, proyectando que podría superar los máximos históricos de 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro.
WisdomTree también señaló el aumento en la demanda del metal por parte de los bancos centrales, proyectando que podría superar los máximos históricos de 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro.
A pesar de los recientes desafíos en las expectativas de recorte de tasas por parte de la Fed, el informe sugiere que es probable que los recortes ocurran en el segundo trimestre de 2024, con una reducción potencial de 100 puntos básicos antes de fin de año.
No obstante, la resiliencia de la economía estadounidense y la cautela de la Reserva Federal pueden afectar las proyecciones.
WisdomTree resalta que el oro es un activo altamente buscado en tiempos de tensión económica, financiera y geopolítica.
Incidentes como la situación en el Mar Rojo o disputas como la de China sobre Taiwán podrían intensificar el interés en el metal precioso, según la firma.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Fiebre del Oro: el metal precioso revienta máximos y supera los $3.800
La onza se dispara más de 1.5% ante la amenaza de 'shutdown' en Estados Unidos. El oro, el activo refugio por excelencia, ha vuelto a…
Oro con nuevo récord histórico: supera los $3,300 por onza
Tensión global, dólar debilitado y bancos centrales impulsan esta tendencia El oro ha vuelto a demostrar su hegemonía financiera global. Este miércoles, el metal precioso…