Centroamérica y República Dominicana, destinos de primer nivel en el panorama turístico internacional
La Agencia de Promoción Turística destaca el creciente interés español cuya llegada de turistas podría incrementarse en más de 20% respecto a 2023
Lunes 22 de enero del 2024.-La Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA) participará en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2024, en Madrid, con el propósito de consolidar a Centroamérica y República Dominicana como destinos destacados en el ámbito turístico internacional.
El interés de los españoles por explorar esta región ha experimentado un crecimiento constante, impulsado por la demanda de experiencias sostenibles, aventuras al aire libre y un profundo interés cultural, destaca Europa Press.
Según Boris Iraheta, Secretario General de CATA, el número de turistas españoles podría aumentar en más del 20% respecto a 2023, respaldado por la recuperación de visitantes y la mejora en las conexiones aéreas.
Centroamérica, compuesta por Belice, Honduras, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Panamá, junto con la adición de República Dominicana, busca consolidarse como un multidestino referente a nivel global, promoviendo un turismo sostenible que salvaguarde la riqueza natural y cultural de la región.
Centroamérica y República Dominicana buscan consolidarse como un multidestino referente a nivel global, promoviendo un turismo sostenible que salvaguarde la riqueza natural y cultural de la región.
El impulso de las conexiones aéreas internacionales, como el convenio de código compartido entre Iberia y Avianca, abre nuevas oportunidades de desarrollo y negocios. La apertura de lujosos hoteles y resorts turísticos, como el reciente proyecto en San Pedro Sula, Honduras, y anuncios de inversiones millonarias en Roatán, Islas de la Bahía, y Panamá, destacan el atractivo crecimiento del sector.
Además, la firma de un acuerdo estratégico con El Corte Inglés busca aumentar significativamente el flujo de turistas españoles hacia Centroamérica en 2024, estimando un incremento del 20% en la llegada de turistas españoles a la región.
CATA continúa explorando alianzas con entidades europeas y compañías de viajes para fortalecer su presencia en el mercado turístico europeo y diversificar las opciones de viaje para los turistas del continente. FITUR 2024 servirá como escaparate para mostrar las maravillas turísticas de la región y estimular un crecimiento turístico sin precedentes.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Organizaciones de Centroamérica y RD piden frenar el aumento de la temperatura.
Líderes de la región se unen para demandar medidas urgentes contra el cambio climático, la minería y los monocultivos. El reloj del cambio climático avanza…
RD brilla en Fitur con su nueva marca país y stand deslumbrante
David Collado relanza el turismo dominicano junto al capitán de la selección española de fútbol El ministro de Turismo, David Collado, acompañado por el histórico…
RD da apertura aérea a EEUU para despliegue militar: llegan críticas de Venezuela
Santo Domingo autoriza el uso de bases aéreas para la operación 'Lanza del Sur', Venezuela reacciona. SANTO DOMINGO.-El pulso geopolítico en el Caribe ha subido…