Análisis revelador: El nivel de acceso de empresas a datos de usuarios en Facebook
Consumer reports expone el extenso alcance y desafíos de la privacidad en la red social
Viernes 19 de enero del 2024.-Una reciente investigación realizada por la organización sin fines de lucro Consumer Reports ha revelado que los datos de un usuario promedio en la red social Facebook están registrados en las bases de datos de alrededor de 48,000 empresas.
El estudio, que recoge Europa Press, basado en la participación de usuarios estadounidenses, busca arrojar luz sobre la cantidad y el tipo de datos a los que las empresas pueden acceder en esta plataforma.
Para llevar a cabo la investigación, 709 voluntarios en Estados Unidos utilizaron la herramienta 'Descarga tu información' de Facebook, compartiendo sus datos con los investigadores como parte de una iniciativa propuesta por TheMarkup. Los conjuntos de datos resultantes se dividen en dos categorías: audiencias personalizadas y eventos.
Las audiencias personalizadas contienen identificadores, como direcciones de correo o números de teléfono, que los anunciantes transfieren a Facebook para orientar sus anuncios. Estos datos provienen de clientes de la empresa anunciante o se adquieren a través de intermediarios de datos.
Los datos de un usuario promedio de Facebook llegan casi 48.000 empresas anunciantes de la red social
Por otro lado, los datos recopilados a través de eventos incluyen las interacciones del usuario con una marca, incluso fuera de las aplicaciones de Meta. Estas interacciones se clasifican como eventos, como visitas a páginas web, avances en juegos o visitas a tiendas físicas.
La investigación destaca que los datos de un usuario promedio en Facebook están al alcance de casi 48,000 empresas diferentes, con un total de 186,892 empresas proporcionando datos de los participantes del estudio.
Cada participante del estudio estaba representado en los datos compartidos por una media de 2,230 empresas anunciadoras diferentes, algunos identificados por más de 7,000 organizaciones.
Consumer Reports reconoce que estos datos pueden variar debido a la falta de reglas claras de identificación de empresas por parte de Facebook.
Además, señalan que solo el 34% de las empresas en los datos proporcionaron una URL que vinculara su perfil con el sitio web de la empresa, dificultando la identificación.
Las audiencias personalizadas contienen identificadores, como direcciones de correo o números de teléfono, que los anunciantes transfieren a Facebook para orientar sus anuncios.
Entre las empresas identificadas en el estudio se encuentran Heineken, Macy’s, Amazon, Walmart y The Home Depot.
La investigación destaca la presencia significativa del corredor de datos LiveRamp en el 96% de los datos de los participantes.
La organización aboga por medidas más estrictas de control de datos y privacidad, sugiriendo que legisladores estadounidenses podrían aprender de los esfuerzos en Europa, específicamente a través de la Ley de Mercados Digitales (DMA).
Indica que la ley europea requiere que las grandes plataformas conserven todos los anuncios mostrados a los usuarios durante al menos un año, mejorando la transparencia en el ecosistema publicitario.
A pesar de la herramienta de descarga de datos de Facebook, Consumer Reports insta a la compañía a ir más allá de sus obligaciones legales y garantizar que la calidad de los datos sea estandarizada y comprensible para los consumidores.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Pedernales hace historia: Cabo Rojo recibe dos cruceros en simultáneo
La llegada inédita consolida al sur profundo como nuevo eje del turismo de cruceros nacional. SANTO DOMINGO.- La República Dominicana ha presenciado un momento decisivo…
Adompretur y MITUR impulsan nueva etapa turística en Jarabacoa
Prensa y autoridades acuerdan acciones para fortalecer el destino Sant Domingo, noviembre de 2025. Jarabacoa recibió a una delegación de Adompretur en un recorrido organizado…
El ejercicio como fármaco: reduce mortalidad de cáncer de próstata en un 33%
Especialistas avalan el entrenamiento de fuerza como pilar esencial contra los efectos del tratamiento. El ejercicio físico ya no puede considerarse un mero consejo de…