Guatemala ante un Renacer Democrático: Desafíos y compromisos del presidente Arévalo
Enfrentando acusaciones y construyendo futuro, el mandatario electo aboga por superar la "Época Tenebrosa de Cooptación Corrupta"
Domingo, 14 de enero del 2024.- El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, hizo hincapié en la necesidad de cerrar un capítulo oscuro de cooptación corrupta en su país, horas antes de asumir su cargo, desafiando los intentos de algunos organismos públicos de anular las elecciones y obstaculizar su investidura, a pesar de su victoria en las urnas.
Arévalo, en una conferencia de prensa conjunta con el Alto Representante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, expresó el compromiso de las nuevas autoridades de superar la "época tenebrosa" que ha marcado la política guatemalteca durante más de dos décadas.
Asimismo, destacó la oportunidad y el desafío de reconstruir y fortalecer las instituciones debilitadas para el beneficio de unos pocos durante demasiado tiempo, recoge Europa Press.
El presidente entrante se refirió al amparo otorgado por la Corte de Constitucionalidad guatemalteca, que impide su detención antes de la toma de posesión, en respuesta a acciones iniciadas por el Ministerio Público.
Arévalo aseguró que su equipo legal está en alerta ante posibles acciones del Ministerio Público, subrayando que las acusaciones carecen de fundamentos y generan confusión.
Borrell anuncia 50 millones de euros en inversiones para la "transición verde" en Guatemala
Respecto a la polarización política en Guatemala, Arévalo la describió como más virtual que real, creada en el marco de la competencia política.
Destacó la unidad en la convicción de la población guatemalteca sobre la necesidad de combatir la corrupción y proteger el sistema.
En agradecimiento a la Unión Europea, Arévalo destacó su papel en la observación electoral que validó la transparencia de los comicios y frustró intentos de denuncias infundadas.
Josep Borrell, por su parte, mencionó los obstáculos enfrentados durante el proceso y anunció una inversión de 50 millones de euros en el departamento de Petén para respaldar la transición verde en los próximos años, en colaboración con Estados miembros de la Unión Europea y la FAO.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Arévalo denuncia 'golpe de estado' en Guatemala e invoca a la OEA
El presidente señala a la fiscal general y a un juez por anular su partido y torcer la voluntad popular. SANTO DOMINGO.- El ambiente político…
Expresidente Pedro Castillo recibe más de once años de prisión
El Supremo peruano lo condena por conspiración para rebelión en 2022. El Poder Judicial de Perú cerró este jueves uno de los capítulos más tensos…
El abismo social de América Latina: el 10% más rico acapara el 34% del ingreso
La CEPAL revela una brecha brutal: los más pobres solo acceden al 1.7% de la riqueza total de la región. SANTO DOMINGO.- La desigualdad en…