Salud Pública llama a la población a no alarmarse por variante de Covid
Dice que garantiza de respuesta y medicamentos contra la enfermedad
Santo Domingo, 4 de enero del 2024.-El Ministerio de Salud Pública asegura que para tratar los casos de Covid-19 tiene la capacidad de respuesta, así como la disponibilidad de medicamentos e insumos necesarios para tratar la enfermedad por lo que no debe haber motivos de alarma en la población
Además, el MSP hace un llamado a la población a mantener medidas de higiene y a cuidar especialmente a las personas con enfermedades inmunodeprimidas, ya que la enfermedad sigue presente en el país.
Efectividad del Remdesivir en Subvariante JN.1
El viceministro de Salud Colectiva, Dr. Eladio Pérez, informa que el medicamento Remdesivir ha demostrado ser efectivo contra la subvariante JN.1.
Dijo que se esperan resultados en las próximas horas para determinar si existen más casos asociados a esta variante.
Explicó que desde la identificación de los tres primeros casos semanas atrás, no se ha reportado más incidencia.
Monitoreo de Hospitalizaciones y Variantes
El Dr. Pérez señala que no se han identificado estados críticos en las hospitalizaciones y que ha aumentado la afluencia de pacientes para pruebas.
Añadió que aunque las pruebas de variantes aún no están listas, se mantiene la vigilancia para identificar la presencia de la subvariante JN.1 y otras variantes.
Recomendaciones y Boletín COVID-19
Se insta a la población a mantener medidas de higiene y cuidar a personas inmunodeprimidas. Las personas con mayor riesgo, como aquellas con VIH, cáncer, asma, entre otras enfermedades, requieren cuidados especiales.
Se recomienda evitar lugares con poca ventilación, lavado de manos, uso de mascarillas y buena alimentación para fortalecer el sistema inmunitario.
En el boletín 1,139 de la Semana Epidemiológica 52, se identificaron 252 nuevos casos, con un total de 260 activos y sin casos severos. Durante la semana se realizaron 2,434 pruebas.
Salud Pública exhorta a completar el esquema de vacunación, especialmente contra la influenza y otros biológicos, en puestos fijos, enfocándose en niños, adultos mayores y embarazadas.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
La pandemia aceleró el envejecimiento del cerebro humano
Un estudio británico revela daños neurológicos incluso sin contagio por Covid-19. El cerebro humano no salió ileso de la pandemia, aunque el cuerpo nunca enfermara.…
China cierra investigación sobre Covid-19 con EE.UU. como principal sospechozo
Asegura que el coronavirus pudo haber llegado desde el extranjero transportados por cadenas de frío. China ha anunciado el cierre definitivo de su investigación sobre…
Economista PLD dice el gasto del PRM impide una reforma fiscal sostenible
Luis Reyes sostiene que el desorden y el populismo del gasto frenan el consenso tributario. SANTO DOMINGO.-La necesidad de una reforma tributaria en la República…