Nunca es tarde si…
A la llegada de este nuevo 2024, es prudente pensar en hacer algo útil para nosotros y para los demás familiares, amigos y hasta desconocidos.
El popular proverbio ‘nunca es tarde, si la dicha es buena’, significa que nunca debemos dejar de hacer algo que deseamos, por sentirnos limitados por cualquier razón o motivo.
Igualmente, indica que nunca es tarde para hacer algo útil, cuyo fin tendría una satisfacción personal, sobre todo cuando pueda beneficiar a muchos otros.
A la llegada de este nuevo 2024, es prudente pensar en hacer algo útil para nosotros y para los demás familiares, amigos y hasta desconocidos.
Con todo y el pesimismo que embarga a algunos compatriotas por lo ocurrido en este 2023, lo cierto es que hemos avanzado, hemos superado problemas de diversos géneros y seguimos sin guerras y con el derecho de hablar, escribir y hasta difamar, sin que las leyes se nos apliquen. Y esto tiene un valor inmenso, cuando vemos cosas crudas, violentas y absurdas que pasan en nuestra cercanía o en otros continentes.
Claro que debemos abogar, trabajar y exigir que haya más y mejor democracia, menos corrupción y más sanciones para los delincuentes de arriba, el centro y abajo.
Porque la verdad es que si queremos agua potable, energía eléctrica, salubridad pública, educación de primera, alimentos a precios justos y carreteras, avenidas y calles limpias, entonces TODOS debemos contribuir con ello. No desperdiciemos el agua, usemos la energía necesaria, cuidemos nuestra salud, revisemos y mejoremos la educación a nivel nacional, compremos y utilicemos los alimentos necesarios y NUNCA lancemos basuras en ningún lugar público o privado.
Para los que quieran un país mejor y más seguro, como es o debe ser el ideal de todo buen dominicano, hay que comenzar por uno mismo, respetando y haciendo respetar la Constitución y las leyes existentes.
Cada día surgen más y diferentes problemas en cualquier país. Y todos pueden ser resueltos, si TODOS ponemos un granito de arena de nuestra parte.
Y para los que maldicen el estado actual en RD, solo deben señalar cuáles serían los ejemplos a seguir en nuestra región, en nuestro o en cualquier otro continente, para uno analizarlo y ver si cuentan con el respeto a los derechos de todos, libertad de hablar, de escribir o viajar sin ser detenido, acusado, torturado o mantenido con la misma escasa comida cada día.
Porque en RD no estaremos bien de todas, es verdad, pero estamos muchísimo mejor que en casi todos los países de la región y del mundo, aunque como los demás debamos tomar préstamos y llegar a acuerdos a veces muy necesarios.
¡Feliz año 2024 y salud hasta para los que no tienen esperanza de lograrla, pues ‘nunca es tarde, si la dicha es buena’.
Diciembre 31 de 2023.
Luis Fernández
Experimentado periodista de República Dominicana, con una dilatada trayectoria profesional como reportero y ejecutivo de medios de comunicación y productor de programa radial.
Artículos relacionados
Me duele el alma
Mientras existan sociedades que permitan la libre expresión del pensamiento a casi TODOS, las que niegan ese derecho seguirán gritando en campos desiertos. Es doloroso…
Narco, política y voto preferencial
Se sabía que esas figuras tenían escasas posibilidades de ganar un proceso interno enfrentando al tigueraje de los partidos. Decir que el voto preferencial es…
Cultura asiática cambia hábitos alimenticios de estadounidenses
Todavía los hot dogs siguen siendo los alimentos rápidos de mayor popularidad y consumo en EE. UU. Atlanta, Georgia. – El consumo entre los estadounidenses es…