La oposición venezolana rechaza la presencia militar británica en Guyana
La Plataforma PUD califica la presencia del buque británico como una "provocación innecesaria" y solicita su inmediato retiro.
Sábado, 30 de diciembre del 2023.-La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), representante de la oposición venezolana, ha expresado su rechazo ante la llegada del buque de guerra británico 'HMS Trent' en apoyo a Guyana en la disputa territorial del Esequibo.
En un comunicado, la PUD destaca la posesión de documentos jurídicos sólidos para la defensa del territorio y reivindica la vigencia del Acuerdo de Ginebra de 1966.
La oposición califica la presencia del buque británico como una "provocación innecesaria" y solicita su inmediato retiro, abogando por soluciones a través de vías diplomáticas para resolver pacíficamente la controversia, recoge Europa Press.
"Desde la Plataforma Unitaria Democrática, reiteramos que los venezolanos tenemos sólidos documentos jurídicos para defender nuestro territorio Esequibo", ha apuntado la oposición en un comunicado publicado en X, antes Twitter, en el que reivindican la "vigencia y validez" del Acuerdo de Ginebra de 1966.
Asimismo, la PUD pide a las partes "la construcción de soluciones por medio de las vías diplomáticas" para lograr una solución pacífica al contencioso.
Mientras tanto, el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, comparte la condena de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) hacia la presencia de la fragata británica.
Noticia relacionada: Venezuela en alerta militar ante la presencia de un buque de guerra británico en Guyana
El presidente Nicolás Maduro ordenó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) llevar a cabo "acciones defensivas", considerando la llegada del buque como una amenaza contra la paz y soberanía de Venezuela. Cerca de 5.600 militares participan en maniobras defensivas en la frontera con Guyana.
Guyana, por su parte, asegura que la presencia del buque es parte de un ejercicio militar rutinario planificado desde hace tiempo y destaca la intención de no realizar acciones ofensivas contra Venezuela.
La disputa territorial, con raíces centenarias, se intensificó hace cinco años con el descubrimiento de yacimientos petroleros en el Esequibo, generando tensiones que ahora requieren soluciones diplomáticas para evitar mayores conflictos en la región.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Expresidente Pedro Castillo recibe más de once años de prisión
El Supremo peruano lo condena por conspiración para rebelión en 2022. El Poder Judicial de Perú cerró este jueves uno de los capítulos más tensos…
El abismo social de América Latina: el 10% más rico acapara el 34% del ingreso
La CEPAL revela una brecha brutal: los más pobres solo acceden al 1.7% de la riqueza total de la región. SANTO DOMINGO.- La desigualdad en…
Guyana se corona como el destino de inversión más atractivo de Latinoamérica
El país caribeño, con su "innovación muy alta", supera a gigantes regionales en el 'Global Passport Index 2025′. SANTO DOMINGO.-Los flujos de capital e inversión…