Cine dominicano crece con más de 770 millones de dólares y una presencia más global
Destacó que se han generado más de 225 mil noches de hoteles gracias a la actividad cinematográfica.
Santo Domingo, 28 de diciembre del 2023.-La industria del cine en República Dominicana ha demostrado un impacto significativo en la economía, movilizando 45 mil millones de pesos, (unos 777 millones de dólares), desde 2021 hasta la fecha, según reveló Marianna Vargas, titular de la Dirección General de Cine (DGCINE)
En una entrevista para El Demócrata TV que recoge Prensa Latina, Marianna Vargas resaltó la contribución de la industria cinematográfica en la generación de empleos, noches de hotel, consumo de alimentos y bebidas, alquiler de equipos y el pago de impuestos.
Destacó que se han generado más de 225 mil noches de hoteles gracias a la actividad cinematográfica.
Impacto Financiero y Retención de Impuestos
De los 15 mil millones de pesos aprobados este año por el Consejo Intersectorial para la Promoción de la Actividad Cinematográfica, cerca de mil 300 millones, (unos 22 millones de dólares), se han retenido en impuestos sobre la renta y generales. Esta cifra refleja la solidez financiera de la industria.
Desafíos Superados y Oportunidades Creadas
A pesar de los desafíos, como la huelga en Hollywood que afectó temporalmente a República Dominicana como destino de filmación, Marianna Vargas destacó la capacidad de la industria para fortalecerse y reenfocarse en áreas estratégicas.
Dijo que esa situación permitió que películas criollas se beneficiaran del talento técnico local.
Proyección Internacional y Presencia de Celebridades
La titular de la DGCINE mencionó la presencia de películas dominicanas en mercados y festivales internacionales.
Destacó la filmación de reconocidas celebridades como Brad Pitt y Michael Fassbender en el país.
Anticipó un año 2024 intenso en producciones internacionales y resaltó que en 2023 se estrenaron 31 películas nacionales, superando las 29 del año anterior.
Enfoque en la Formación y Desarrollo de Talentos
En el camino hacia el crecimiento sostenible, Marianna Vargas subrayó la importancia de la formación continua de técnicos, guionistas y el desarrollo de talento local.
Aseguró que la industria cinematográfica dominicana sigue evolucionando y consolidándose como un actor relevante a nivel nacional e internacional.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
El cine dominicano se toma Nueva York con el estreno de 70 películas y estrenos mundiales
El DFFNYC 2025 arranca con la taquillera "Los Rechazados: Operación Submarino" en el United Palace. NUEVA YORK, EE. UU.—La industria cinematográfica dominicana se prepara para…
Actriz dominicana que triunfa en Netflix y eleva el cine latino en Estados Unidos
La barahonera ha brillado en producciones como Orange Is the New Black, The Long Road Home y Brownsville Bred. El Bronx, Nueva York. — La…
La leyenda de Luis Polonia llega a la pantalla grande
"El Rey del Hit" se estrena el 30 de octubre, contando la historia del inmortal dominicano. El béisbol dominicano está listo para revivir la historia…