Argentina se moviliza: CGT convoca huelga general contra las medidas de Javier Milei"
El principal sindicato argentino responde al plan neoliberal del gobierno con paro nacional el 24 de enero de 2024″
La Confederación General del Trabajo (CGT), el sindicato más grande de Argentina, ha anunciado una huelga general para el próximo 24 de enero de 2024. Esta movilización nacional es una respuesta directa al plan de choque neoliberal implementado por el gobierno del presidente Javier Milei. La huelga, que se extenderá desde las 12.00 del mediodía hasta la medianoche, incluye también una movilización hacia el Congreso Nacional.
Esta decisión surge en un momento crítico, justo un día antes de que el Gobierno espere la aprobación de la denominada 'ley ómnibus', un conjunto amplio de medidas que abarcan temas no cubiertos por el reciente Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).
La CGT ha manifestado su intención de apoyar y exigir al Parlamento que actúe en favor de los trabajadores y la sociedad civil, que, según indican, son los más afectados por estas políticas de ajuste.
Recientemente, cerca de 30.000 personas respondieron al llamado de la CGT y otras organizaciones para protestar en Buenos Aires contra el plan neoliberal de Milei, que propone la anulación y modificación de al menos 300 leyes. Entre las medidas propuestas se incluyen la declaración de emergencia pública y económica hasta diciembre de 2025, la privatización de empresas estatales, cambios en el mercado laboral, planes de salud, y la reforma de la ley de alquileres.
Esta huelga se convierte en un hito significativo, siendo la primera desde la realizada el 29 de mayo de 2019, en los últimos días del gobierno de Mauricio Macri y antes de las elecciones que llevaron a Alberto Fernández a la presidencia.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Expresidente Pedro Castillo recibe más de once años de prisión
El Supremo peruano lo condena por conspiración para rebelión en 2022. El Poder Judicial de Perú cerró este jueves uno de los capítulos más tensos…
El abismo social de América Latina: el 10% más rico acapara el 34% del ingreso
La CEPAL revela una brecha brutal: los más pobres solo acceden al 1.7% de la riqueza total de la región. SANTO DOMINGO.- La desigualdad en…
Guyana se corona como el destino de inversión más atractivo de Latinoamérica
El país caribeño, con su "innovación muy alta", supera a gigantes regionales en el 'Global Passport Index 2025′. SANTO DOMINGO.-Los flujos de capital e inversión…