Mas de 20.000 los palestinos muertos, incluidos 8.000 niños, por ataques de Israel en Gaza
Crisis Humanitaria en Gaza: El llamado a la comunidad internacional por el impacto devastador de la ofensiva militar israelí
Jueves 21 de diciembre del 2023.-Las consecuencias de la reciente ofensiva militar en la Franja de Gaza son desgarradoras, con un saldo de 20,000 palestinos muertos, incluidos 8,000 niños, según las autoridades locales. La situación se agrava con 6,700 desaparecidos y más de 1.8 millones de desplazados internos.
La oficina de prensa de Gaza informa que la violencia ha cobrado la vida de 310 trabajadores sanitarios, 97 periodistas y 35 miembros de la defensa civil.
Además, más de 1.8 millones de personas enfrentan "condiciones humanitarias sin precedentes de miseria", recoge Europa Press.
La infraestructura esencial, como hospitales y centros de salud, ha quedado fuera de servicio, y la destrucción de viviendas y lugares sagrados es significativa.
Las autoridades de Gaza responsabilizan a la comunidad internacional y a Estados Unidos, junto con la ocupación israelí, de la "guerra genocida". Alegan que las medidas restrictivas han bloqueado los esfuerzos para detener la violencia.
La oficina de prensa de Gaza informa que la violencia ha cobrado la vida de 310 trabajadores sanitarios, 97 periodistas y 35 miembros de la defensa civil.
Por eso, los líderes gazatíes hacen un llamado urgente a la apertura constante de pasos fronterizos para suministros esenciales y combustible.
La comunidad internacional es instada a condenar los ataques a la infraestructura sanitaria y a presionar a Israel para que detenga sus planes de eliminar el sector sanitario.
La situación de los 1.8 millones de desplazados se describe como precaria, y se advierte que el mundo es cómplice en la privación de alimentos y agua al pueblo palestino.
En un esfuerzo conjunto, se hace un llamado a organismos internacionales como el Consejo de Cooperación de los Estados Árabes del Golfo, la Organización para la Cooperación Islámica y la Liga Árabe, así como a todos los países del mundo libre, para encontrar soluciones a la catástrofe humanitaria.
Mientras tanto, la ONU reitera la necesidad de un alto el fuego humanitario y aboga por un retorno al diálogo político para buscar una solución de dos Estados en la región.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
ONU denuncia centros de ayuda como trampas mortales en Gaza
Lazzarini acusa a EEUU e israel de socavar derechos humanitarios El comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe…
Pedernales hace historia: Cabo Rojo recibe dos cruceros en simultáneo
La llegada inédita consolida al sur profundo como nuevo eje del turismo de cruceros nacional. SANTO DOMINGO.- La República Dominicana ha presenciado un momento decisivo…
Adompretur y MITUR impulsan nueva etapa turística en Jarabacoa
Prensa y autoridades acuerdan acciones para fortalecer el destino Sant Domingo, noviembre de 2025. Jarabacoa recibió a una delegación de Adompretur en un recorrido organizado…