Acuerdo histórico en la UE: Reforman permiso único para migrantes y atraer talento
Simplifican el proceso para ciudadanos de terceros países, permitiendo acumulación de períodos y flexibilidad laboral
Miércoles, 20 de diciembre del 2023.-Los negociadores del Parlamento Europeo y del Consejo han llegado hoy a un acuerdo crucial para simplificar el permiso único de trabajo y residencia destinado a ciudadanos de terceros países.
La iniciativa tiene como objetivo facilitar la entrada legal de migrantes y fomentar la atracción de talento hacia la Unión Europea, recoge Europa Press.

Refiere que la reforma de una normativa existente desde hace una década busca agilizar los trámites, permitiendo que los extracomunitarios acumulen periodos consecutivos en distintos Estados miembros, incluyendo los años de estudios, para completar los cinco años necesarios para obtener un permiso de residencia de larga duración en la UE.
Indica que este cambio evitará que, como sucede actualmente, al moverse de un país a otro de la Unión Europea, un migrante pierda el tiempo trabajado acumulado en su primer destino.
Otro aspecto clave del acuerdo es que el titular del permiso único no perderá inmediatamente su estatus en caso de perder el empleo. Se le otorgará un periodo adicional de dos meses para buscar otra ocupación.
Elcambio evitará que, como sucede actualmente, al moverse de un país a otro de la Unión Europea, un migrante pierda el tiempo trabajado acumulado en su primer destino.
Además, la persona con un permiso único podrá cambiar de empleador manteniendo el mismo documento, con una simple notificación previa a las autoridades competentes.
La Eurocámara destaca que se ha establecido un límite de 90 días para tomar decisiones sobre las solicitudes de permiso único, reduciendo el plazo actual de cuatro meses. En caso de que el trabajador requiera visado, el tiempo hasta su entrega no se contará dentro de ese límite.
Las decisiones sobre casos especialmente complejos podrían obtener una extensión de 30 días.
Las autoridades nacionales determinarán las consecuencias del incumplimiento de los plazos y del procedimiento de reparación judicial.
Según datos de la Comisión Europea, cada año llegan legalmente a la UE entre 2 y 3 millones de ciudadanos extracomunitarios, en comparación con los aproximadamente 300,000 que ingresaron de manera irregular el año pasado.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Europa pone el derecho internacional como escudo ante EEUU en el Caribe
La UE, a través de Kallas, marca distancia con Washington en la cumbre CELAC-UE mientras se negocia una declaración final conjunta. La alta representante de…
Centro de la Mujer Dominicana revela migrantes sufren estragos en Puerto Rico
Romelinda Grullón revela el terror que enfrentan las mujeres ante las redadas y la criminalización de la pobreza. La vida de las mujeres migrantes en…
Repudian en Puerto Rico persecución de dominicanos y haitianos
El MINH repudia la persecución de migrantes irregulares por parte de las autoridades de Estados Unidos La persecución de inmigrantes indocumentados en Puerto Rico por…