El ministro de la Presidencia, Joel Santos, defiende la renegociación contrato Aerodom
Santos explicó que la renegociación, que ha durado más de un año, es una coincidencia con el calendario electoral y no una maniobra política.
Santo Domingo.- El Ministro de la Presidencia, Joel Santos, abordó las críticas y controversias en torno a la renegociación del contrato con la empresa Aerodom. En una entrevista conducida por el periodista Francisco Tavárez, Santos destacó la importancia estratégica de este contrato para el futuro de la infraestructura aeroportuaria dominicana, a la vez que rechazó las acusaciones de que la renegociación tiene motivaciones políticas, especialmente de cara a las próximas elecciones.
Santos explicó que la renegociación, que ha durado más de un año, es una coincidencia con el calendario electoral y no una maniobra política. Según el Ministro, el principal objetivo es mejorar tanto las condiciones del contrato de Aerodom como la infraestructura de los aeropuertos del país, para así adecuarlos a las proyecciones de crecimiento del tráfico aéreo. Citó un estudio de la empresa ALG, que pronostica un flujo de 8.4 millones de pasajeros para el año 2030, destacando la necesidad de expansión y mejora del Aeropuerto Internacional de las Américas, que actualmente gestiona el 80% del tráfico de pasajeros.
Santos también abordó las declaraciones del expresidente Leonel Fernández, quien ha criticado el contrato, sugiriendo que podría estar siendo utilizado para financiar campañas políticas. El Ministro contrarrestó estas acusaciones, afirmando que los fondos derivados de la renegociación, que ascienden a 775 millones de dólares, no influirán en el proceso electoral, dado que una parte significativa se recibirá después de las elecciones.
El Ministro hizo hincapié en que la renegociación del contrato de Aerodom fue evaluada detenidamente desde el punto de vista jurídico, contando con el respaldo de juristas destacados y la consultoría jurídica del Estado. Además, mencionó que el contrato ha sido enviado al Congreso para su ratificación, habiendo ya pasado por vistas públicas y comisiones legislativas.
Finalmente, Santos reiteró su posición de que las críticas al contrato y su renegociación tienen un trasfondo político, especialmente en el caso de Fernández. Aseguró que la oposición a este acuerdo no solo es una resistencia a las mejoras necesarias en la infraestructura aeroportuaria, sino también a la solución de problemas históricos del país. El programa "El Demócrata TV", en el que ofreció las declaraciones, se transmite de lunes a viernes por Teleradio América, canales 12 y 45.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Universal Aviation y AERODOM construirán nuevo FBO en aeropuerto Samaná
Innovación y sostenibilidad para la aviación en la región noreste Madrid, España.- Universal Aviation® y AERODOM® han revelado en la Feria Internacional de Turismo (FITUR)…
Leonel exige claridad sobre fondos del contrato Aerodom
Acusaciones de opacidad y uso político de los recursos Santo Domingo.-El expresidente y líder de la oposición, Leonel Fernández, ha arremetido contra el gobierno del…
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…