Geanilda Vásquez aborda sobre importancia transparencia en sistemas democráticos
- La reconocida política latinoamericana disertó ante cientos de estudiantes y profesionales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, esbozando ampliamente este tema vital para el sano desarrollo de las naciones.
Por Rose Mary Santana
Santo Domingo, República Dominicana. -La doctora Geanilda Vásquez, prestigiosa política, dirigente social y empresaria del país, abordó magistralmente en una conferencia, la importancia de la Transparencia en la Democracia Dominicana, planteando la relevancia del manejo adecuado de los recursos públicos en las instituciones del gobierno, como mecanismo idóneo para fortalecer este sistema.
Durante la disertación en el Auditorio Pedro Mir de la Biblioteca en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Vásquez compartió sus experiencias y perspectivas en el orden de transparencia del sistema democrático de la República Dominicana en la conferencia que tituló, “Por qué Luis Abinader: Importancia de la Transparencia en la Democracia Dominicana.”
Sugirió “una profunda reflexión sobre la necesidad de fomentar la institucionalidad, vinculando la discusión con los valores fundamentales que sustentan una democracia robusta”, lo que fue ovacionada por los asistentes.
“La transparencia es la esencia de todo el buen hacer, juega un papel preponderante y fundamental en las sociedades, se enfoca en los tres poderes del Estado, los cuales beben garantizar los intereses de los ciudadanos, no intereses de particulares para evitar el deterioro y debilitamiento de la democracia”, subrayó la versada política.
Además de plantear los desafíos y oportunidades asociados con la transparencia en el contexto político actual, instó a la ciudadanía a jugar su rol de veedor de la gestión pública, para fomentar la rendición de cuentas y la participación ciudadana, lo que impacta directamente en el desarrollo sostenible de la República Dominicana, conforme sostuvo Geanilda Vásquez.
Fue enfática en señalar que los poderes públicos deben ser transparentes en el ejercicio de sus funciones y ejecución presupuestaria.”
“El Poder Judicial debe rendir cuentas, el Poder Legislativo asumir su rol de representar al ciudadano, en tanto que el Poder Ejecutivo debe actuar conforme a la Constitución y en base a estos criterios es que se está ejerciendo la política moderna, para abrir la conciencia de ciudadanía” de acuerdo citó.
En este tenor puso de ejemplo la actual gestión de gobierno de Luis Abinader. “Ha realizado una gestión transparente, ética, distinta y diferente que ha sido valorada por organismos internacionales, no obstante, las situaciones adversas que le han tocado lidiar como son la pandemia del COVID-19, crisis institucional y ha logrado rescatar la confianza de la gente”, precisó.
La actividad contó con la participación de más de 400 profesionales y estudiantes de la alta casa de estudios superiores, quienes al final, interactuaron con la exponente sobre este tema, relevante en las Américas y también en el país.
Rose Mary Santana
periodista dominicana radicada en La Florida, Estados Unidos. Con más de 20 años en ejercicio periodístico y cobertura noticiosa en República Dominicana y en el exterior. Especialista en Relaciones Públicas Empresariales y Corporativas, con dos diplomados en el área de las Universidades UTESA y APEC. Certificado en Ciencias Políticas de UNICARIBE COLLEGE en Florida. Actualmente es asesora de la Carrera de Comunicación Social de URBE UNIVERSITY en FL.
Artículos relacionados
Olga Lara y Luis Miguel del Amargue reciben homenaje en Azua
Conversatorio sobre derecho de autor devino en una emotiva celebración AZUA.- Lo que comenzó como una jornada formativa terminó convirtiéndose en una celebración del talento…
PN neutraliza buscado por homicidio y captura pistolero tras video viral
Cae fugitivo y capturan cómplice en Pedro Brand. arrestan en La Vega a un hombre cuya amenaza armada se viralizó en redes. SANTO DOMINGO.-La jornada…
Observatorio de Medios Digitales entrega Premio Nacional de Periodismo Digital 2025
Servicio de Prensa SANTO DOMINGO. El Observatorio de Medios Digitales distinguió a comunicadores, periodistas y propietarios de portales informativos con el Premio Nacional de Periodismo Digital…