Argentina: Massa y Milei votan confiados en la victoria
En el marco de las elecciones presidenciales argentinas, los dos candidatos que se disputan la presidencia han ejercido su voto con confianza en diferentes puntos del país.
Buenos Aires, Argentina.- Sergio Massa, candidato de Unión por la Patria, emitió su voto en la Escuela Nº 34 de Tigre, Buenos Aires, coincidiendo con el 40º aniversario del regreso de la democracia en Argentina. "Se decide el futuro del país", expresó Massa, llamando a la "esperanza" y al "consenso" en esta elección que define el rumbo de los próximos cuatro años. Massa evitó hacer comentarios sobre la posible designación de un ministro de Economía.

Agustín Rossi, compañero de fórmula de Massa, también votó en Rosario, Santa Fe, y destacó la advertencia de la Cámara Nacional Electoral sobre la cantidad de boletas entregadas por La Libertad Avanza, la candidatura rival.
Por otro lado, el candidato presidencial ultraderechista, Javier Milei, votó en la Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires. Se mostró satisfecho por el trabajo realizado "pese a la campaña del miedo" y se refirió a la falta de papeletas de su candidatura. Esperará los resultados en su sede de campaña.
En medio de esta jornada electoral, la candidata a vicepresidenta de Milei, Victoria Villarruel, protagonizó una polémica al comparar un mural en recuerdo a los desaparecidos de la dictadura con el oso Barney, lo que generó protestas de familiares de desaparecidos frente a la escuela donde votó.
POLÉMICA DE VILLARRUEL
Mientras, la candidata a vicepresidenta de Milei, Victoria Villarruel, ha protagonizado la polémica de la jornada al comparar un mural en recuerdo a los 30.000 desaparecidos de la dictadura con el oso Barney, un personaje cómico de dibujos animados.
Villarruel ha votado en el Jardín de Infantes Nº 916 de Caseros, en Buenos Aires, donde se habían concentrado decenas de familiares de desaparecidos de la dictadura en protesta por su discurso negacionista de los crímenes del régimen militar.
Los manifestantes se concentraron con fotografías de desaparecidos y pañuelos ante la escuela infantil, instalada en una antigua casa familiar donde fue secuestrada en 1978 una mujer que a día de hoy continúa desaparecida.
"En el medio de un jardín de infantes, hacer pintadas de los 30.000 es como ir a un cementerio y pintar al oso Barney. Más desubicados no pueden estar", ha declarado tras votar.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Argentina: batacazo peronista contra Milei en Buenos Aires
El peronismo sumó más de 100 de los 135 municipios y se impuso en seis de las ocho secciones electorales. El peronismo de la Provincia…
Olga Lara y Luis Miguel del Amargue reciben homenaje en Azua
Conversatorio sobre derecho de autor devino en una emotiva celebración AZUA.- Lo que comenzó como una jornada formativa terminó convirtiéndose en una celebración del talento…
PN neutraliza buscado por homicidio y captura pistolero tras video viral
Cae fugitivo y capturan cómplice en Pedro Brand. arrestan en La Vega a un hombre cuya amenaza armada se viralizó en redes. SANTO DOMINGO.-La jornada…