Sellan compromisos para fortalecer Aviación Civil en América Latina y el Caribe
El encuentro en Santo Domingo marca un compromiso renovado hacia la modernización y colaboración.
SANTO DOMINGO, República Dominicana. – En un importante evento para la aviación civil de América Latina y el Caribe, líderes del sector se han congregado esta semana en Santo Domingo, República Dominicana, para debatir y establecer directrices que fortalezcan la navegación aérea y la seguridad en la región.

El presidente del Grupo Regional de Planificación e Implementación del Caribe y América del Sur (GREPECAS), Alessander de Andrade Santoro, expresó su optimismo sobre los resultados del encuentro. Santoro destacó la importancia de abordar temas críticos de la aviación comercial regional, como la seguridad operacional, tecnologías emergentes, y la ciberseguridad.
Fabio Rabbani, secretario de GREPECAS y director Regional de la Oficina Regional de Sudamérica (SAM) de la OACI, subrayó la planificación como herramienta esencial en la gestión de la navegación aérea, especialmente durante la recuperación de la industria aérea post-pandemia. Rabbani enfatizó la necesidad de adaptación a los desafíos tecnológicos y el aumento del tráfico aéreo.
Por su parte, Héctor Porcella, director general del IDAC, resaltó la importancia de estas reuniones para el desarrollo y modernización de la aviación civil. Porcella mencionó que el trabajo realizado impactará positivamente en la eficiencia de la navegación aérea y la protección del medio ambiente.
Christopher Barks, secretario de GREPECAS y director regional de la Oficina Regional para Norteamérica, Centroamérica y Caribe (NACC) de la OACI, abogó por una mayor unidad entre los Estados y la industria aeronáutica. Barks destacó la recuperación de la región panamericana tras la pandemia y la necesidad de mejorar la conectividad aérea mediante soluciones eficaces y eficientes.
El encuentro, que incluyó la Tercera Reunión Conjunta GREPECAS-RASG-PA y la Vigésima Primera Reunión del Grupo Regional de Planificación y Ejecución Caribe y Sudamérica, promete ser un hito en la colaboración regional para la aviación civil. Los participantes buscan consolidar medidas y planificaciones para enfrentar los retos actuales y futuros, garantizando un transporte aéreo más seguro, eficiente y sostenible en la región.
Ñ
Artículos relacionados
República Dominicana será la capital global de la aviación
El país acogerá el ICAN 2025 en Punta Cana, el mayor evento mundial de negociación aérea. SANTO DOMINGO—La República Dominicana se prepara para consolidar su…
La OACI elogia el crecimiento imparable del sector aéreo dominicano
RD se consolida como un pilar en la aviación civil de la región, con el respaldo de la OACI. La República Dominicana está en el…
RD liderará seguridad aérea de todo el hemisferio
El país presidirá influyente grupo técnico de aviación regional SANTO DOMINGO. – En una decisión histórica y unánime, la República Dominicana fue electa para presidir…