Abinader anuncia 3,000 millones de pesos para mecanización en sectores agrícola y construcción
El mandatario explicó que el programa busca reducir la dependencia de mano de obra barata y extranjera, al mismo tiempo que se busca eficientizar la producción nacional.
Santo Domingo. En una declaración realizada este lunes, el presidente Luis Abinader informó sobre la disponibilidad de fondos para dar inicio al programa de mecanización de mano de obra extranjera, destinado a impactar los sectores agrícola y de construcción. Este proyecto cuenta con una inversión de 3,000 millones de pesos, financiados a través del Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex).
El mandatario explicó que el objetivo principal de este programa es reducir la dependencia de mano de obra barata y extranjera, al mismo tiempo que se busca eficientizar la producción nacional.
Durante su participación en el encuentro semanal con la prensa, Abinader destacó la importancia de financiar maquinarias que contribuyan a disminuir la mano de obra irregular y mejorar la infraestructura relacionada con el uso de estos equipos.
El gerente general del Bandex, Juan Mustafá, detalló que los 3,000 millones de pesos serán facilitados a un plazo de hasta 7 años, ofreciendo así un periodo de financiamiento más extenso para maquinarias.
Añadió que las tasas de interés oscilarán alrededor del 9.5%, y se establecerá un periodo de gracia de hasta 6 meses para que los constructores y empresarios agrícolas puedan adquirir sus equipos.
Mustafá resaltó que las maquinarias seleccionadas fueron analizadas en colaboración con asociaciones agrícolas y de construcción, asegurando que estos equipos específicos contribuirán a sustituir la mano de obra irregular en estos sectores.
El gerente general también destacó el crecimiento significativo que ha experimentado el Bandex durante la gestión del presidente Abinader. En comparación con el 2020, donde la cartera de crédito era de aproximadamente RD 100 millones, actualmente alcanza los RD 7,000 millones.
Además, los activos del banco también aumentaron de RD 7,000 millones a RD 20,000 millones, respaldando la ejecución de proyectos como el programa de mecanización de mano de obra extranjera y otros enfocados en el desarrollo del país.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Abinader: el turismo es el motor dominicano con 1.6 millones de empleos
El presidente destaca la industria en la OIT; crecimiento del 5% contrasta con el 1.9% regional. Punta Cana. El presidente Luis Abinader tomó la palabra…
El tabaco representa el 10 % del total de exportaciones dominicanas
Genera más de 122 mil empleos y exporta por 1,340 millones de dólares Santo Domingo.-En la última edición de La Semanal con la Prensa, el…
Abinader: RD destaca como segunda por bajos costos en canasta básica
El mandatario resalta logros en protección al consumidor y economía Santo Domingo.- Las políticas públicas a favor del consumidor han posicionado a República Dominicana como…