Unos 21 jueces del Poder Judicial buscan formar parte del Tribunal Constitucional
Además de los 39 inscritos a la fecha, 10 son mujeres, mientras se extienden plazo de postulación para que otros puedan completar documentación
Santo Domingo, 26 de octubre de 2023.–La Secretaría del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) ha recibido expedientes de 39 personas aspirantes a ocupar las cinco vacantes disponibles en el Tribunal Constitucional. 10 son mujeres y 21 son jueces del Poder Judicial
La información fue proporcionada por la magistrada Nancy Salcedo Fernández, jueza de la Suprema Corte de Justicia y secretaria del CNM quien agregó que el número de solicitante se había producido hasta las 10:00 de la mañana de este jueves

El Consejo Nacional de la Magistratura había anunciado una única prórroga, extendiendo el plazo para presentar postulaciones y propuestas de candidaturas hasta el miércoles 1 de noviembre a las 4:00 de la tarde.
En un comunicado se explica que la decisión de extender el plazo se tomó considerando las múltiples llamadas de personas interesadas que necesitaban más tiempo para recopilar sus documentaciones, según explicó la magistrada.
La siguiente fase implica que la Secretaría del CNM, junto con el equipo de apoyo técnico, verificará los expedientes y realizará las investigaciones necesarias para preseleccionar a los candidatos que cumplan con los requisitos legales y constitucionales.
El CNM ha anunciado una única prórroga hasta el miércoles 1 de noviembre a las 4:00 de la tarde.
Luego de la preselección, los candidatos serán convocados para entrevistas públicas ante el Consejo Nacional de la Magistratura en el Palacio Nacional. Posteriormente, el Consejo se reunirá para seleccionar y designar a los nuevos miembros del Tribunal Constitucional.
Es importante destacar que una vez realizada la preselección, se publicará la lista de los candidatos que hayan superado esa etapa, brindando a la ciudadanía tres días para presentar objeciones o reparos contra los preseleccionados.
Los requisitos para ser juez del Tribunal Constitucional incluyen ser dominicano o dominicana de nacimiento u origen, tener más de 35 años, estar en pleno ejercicio de los derechos civiles y políticos.
Además, debe ser licenciado o doctor en derecho, y haber ejercido durante al menos 12 años la profesión de abogado, la docencia universitaria del derecho o haber desempeñado funciones judiciales o representativas del Ministerio Público durante ese tiempo. Estos períodos pueden acumularse.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
CNM avanza, pero ROI pide entrevistas más uniformes para elegir jueces
Observadores valoran mejoras, pero alertan sobre sesgos y falta de equilibrio La Red de Observadores por la Institucionalidad (ROI) volvió a poner el foco en…
CNM cierra tercera ronda de vistas públicas a jueces del TSE y SCJ
El Consejo, encabezado por la vicepresidenta Peña, entrevistó a 20 aspirantes; la última sesión será el jueves. Santo Domingo. El Consejo Nacional de la Magistratura…
CNM cita a entrevistas públicas: postulantes a cortes superiores enfrentan la recta final
El proceso avanza para cubrir importantes vacantes en la justicia. Se desarrollará del 11 al 20 de noviembre en el Palacio Nacional SANTO DOMINGO. –…