CODUE considera preocupante y alarmante situación epidemia del dengue
El pastor Feliciano Lacen, presidente de la entidad evangélica, dijo que el incremento de los casos dengue son evidentes en sectores de diferentes clases sociales.
SANTO DOMINGO. El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) y las comunidades cristianas, se unen al clamor de la clase médica dominicana y el personal del sector salud, ante la situación alarmante y preocupante por la epidemia del dengue, lo que puede llevar a la nación a un estado de emergencia y situaciones lamentables.
El pastor Feliciano Lacen, presidente de la entidad evangélica, dijo que el incremento de los casos dengue son evidentes en sectores de diferentes clases sociales de la provincia de Santo Domingo y Santo Domingo Este (Ensanche Isabelita-reciente) donde niños están perdiendo la vida, sumando esto al aumento de las emergencias en los hospitales y clínicas, lo que está produciendo cansancio y estrés en el personal médico que no soporta y que no tiene capacidad de respuesta ante esta emergencia sanitaria.
«Ante las muertes por dengue de niños de diferentes edades, dos de ellos de trece y ocho años, hijos de facultativos, ocurridas en las últimas semanas, el gobierno junto al Ministerio de Salud Pública, debe disponer de los recursos económicos, humanos y de espacios para atender las necesidades y dar una respuesta rápida a la población. No solo aumentar la disponibilidad de camas en los servicios de salud, sino ir a la raíz del problema», dijo el representante de Codue.
El presidente del Codue, Feliciano Lacen, es de opinión de que así como el gobierno invierte recursos para la implementación de programas y proyectos se debe cumplir con la Constitución y las leyes en el entendido de garantizar el derecho a la salud como una aspiración sagrada de la dignidad humana creada a “imagen y semejanza de Dios”.
«Motivamos a la población a tomar las medidas preventivas de lugar, al gobierno y las entidades del sector salud a tomar esta situación más en serio, al ministro de Salud Pública y todas las agencias a unificarse en un solo cuerpo con la ayuda de las iglesias, juntas de vecinos, clubes deportivos, políticos, empresarios, personas que les duele la nación; a fin de enfrentar con efectividad esta situación y así seguir garantizando la vida de nuestros niños que son los más vulnerables ante este brote mortal. Trabajar en jornadas de limpieza y fumigación, higienización con cloro, utilizar mosquiteros para así prevenir mayores males en las familias dominicanas y combatir esta realidad», añadió el pastor Lacen Custodio. —
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…
RD impulsa políticas de cuidado y protección social
Formación especializada busca integrar la igualdad de género en las políticas públicas Un grupo de instituciones dominicanas cerró la primera edición del diplomado “Perspectiva de…
Proedemaren destruye más de seis mil bocinas usadas para ruido ilegal
Autoridades reafirman controles ante el aumento de la contaminación sónica. SANTO DOMINGO.-La lucha contra la contaminación sónica volvió a dejar una postal contundente: miles de…