México impulsa inversiones con incentivos para el 'Nearshoring'
El decreto establece incentivos fiscales para empresas de alimentación, fertilizantes, industria farmacéutica, motores y componentes eléctricos, entre otros.
El Gobierno de México ha dado un paso significativo para consolidarse como un destino preferido para inversiones extranjeras con un nuevo decreto que busca impulsar el fenómeno del 'nearshoring'. Este enfoque, donde empresas extranjeras, principalmente de Estados Unidos, consideran a México para la reubicación de sus plantas de producción, ha ganado terreno en los últimos tiempos.
El decreto, publicado este miércoles en el Diario Oficial de la Federación, reseñado por Europa Press, establece incentivos fiscales dirigidos a empresas de diez sectores clave, incluyendo alimentación, fertilizantes, industria farmacéutica, motores y componentes eléctricos. Entre los beneficios se destaca la deducción acelerada de inversiones, que varía del 56% al 89% en los años 2023 y 2024.
Adicionalmente, se garantiza una deducción adicional del 25% durante tres años para gastos de capacitación de trabajadores, enfocándose en el desarrollo del capital humano. Gabriel Yoiro, subsecretario de Hacienda de México, subrayó que estos incentivos están disponibles en todo el país, ampliando la ventana de oportunidad para las empresas interesadas.
Entre los beneficios a las empresas se destaca la deducción acelerada de inversiones, que varía del 56% al 89% en los años 2023 y 2024.
El instrumento de deducción inmediata de inversiones no solo fomenta la inversión en México, sino que también contribuye al aumento de la productividad, impulsa la competitividad, genera empleos y promueve el desarrollo económico. El Gobierno mexicano considera la relocalización de empresas como una oportunidad para la introducción de nuevas tecnologías al país.
El decreto destaca la importancia de fortalecer las capacidades técnicas y laborales de los trabajadores, reconociendo la necesidad de contar con una industria altamente calificada en términos técnicos y tecnológicos. Por ello, el estímulo fiscal se otorgará durante los ejercicios fiscales de 2023, 2024 y 2025, respaldando la posición de México como un destino atractivo para la inversión extranjera directa.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Abinader impulsa a RD como eje clave del nearshoring
Presidente destaca ventajas estratégicas para fortalecer cadenas de suministro global Santo Domingo – Durante su participación en el Council of the Americas, el presidente Luis…
Aranceles de Trump: desatan represalias de China y Canadá a EE.UU.
China y Canadá responde con aranceles a productos clave de Estados Unidos La escalada de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, como resultado…
Ito Bisonó: RD vive un momento histórico por el auge del nearshoring
Destacó que el país ha logrado atraer récords de inversión extranjera exportaciones de más de 13 mil millones de dólares República Dominicana está viviendo un…