Producciones dominicanas buscan coproducción española en el Festival de Huelva
Cuatro Prometedores Proyectos Cinematográficos Dominicanos se Presentarán en el Festival
HUELVA, 21 de septiembre. Cuatro emocionantes proyectos cinematográficos dominicanos, actualmente en fase de desarrollo y financiación, estarán presentes en la próxima edición del Festival de Huelva en busca de posibles coproducciones españolas. Estas producciones incluyen 'El Sueño' de Victor Piñeyro, 'La Mansa' de Karlina Veras, 'Maguana Racing' de Juliano Kunert y 'Potspartum' de Yinna de la Cruz, representada por su productor, Cristian Mojica. Estos proyectos se presentarán en un evento profesional diseñado para productores de cine, en el marco de la 49ª edición del Festival de Huelva.
Según un comunicado de prensa emitido por el festival, los cuatro proyectos finalistas fueron seleccionados tras participar en la convocatoria publicada por la Dirección General de Cine (DGCINE) de República Dominicana en agosto pasado.
Este anuncio marca una de las primeras actividades que surgen como resultado del acuerdo de colaboración entre la Dirección General de Cine (DGCINE) de República Dominicana y el Festival de Huelva, un acuerdo que se firmó durante el pasado Festival de Cannes y que tiene como objetivo fomentar alianzas entre la industria cinematográfica de España y República Dominicana. Próximamente se revelará el ciclo de cine dominicano que formará parte de la 49ª edición del festival en Huelva.
El Festival de Cine de Huelva ha mantenido una sólida relación con la industria cinematográfica de República Dominicana en los últimos años, y en la edición número 44 dedicó un Colón de Oro a la producción dominicana 'Miriam Miente'.
Asimismo, ha sido común la presencia de largometrajes y cortometrajes dominicanos en las distintas secciones oficiales del festival, como 'Perejil' (2022), 'Bantú Mama' (2021), 'El Proyeccionista' (2019), 'El Hombre que Cuida' (2017) o 'Falling' (2016), entre otros. En la edición pasada, el Festival de Huelva contó con un Jurado Oficial presidido por la productora dominicana Desiree Reyes.
Además, en el marco de 'Todo Cine, Todo Dominicano', una muestra de cine dominicano que se celebra en la Cineteca Madrid, la directora general de DGCINE, Marianna Vargas, y el director del Festival de Huelva, Manuel H. Martín, participaron en un panel junto a destacados cineastas dominicanos para discutir el imaginario colectivo del cine dominicano.
Artículos relacionados
El cine dominicano se toma Nueva York con el estreno de 70 películas y estrenos mundiales
El DFFNYC 2025 arranca con la taquillera "Los Rechazados: Operación Submarino" en el United Palace. NUEVA YORK, EE. UU.—La industria cinematográfica dominicana se prepara para…
Actriz dominicana que triunfa en Netflix y eleva el cine latino en Estados Unidos
La barahonera ha brillado en producciones como Orange Is the New Black, The Long Road Home y Brownsville Bred. El Bronx, Nueva York. — La…
Película "Pérez Rodríguez" arrasa en los Premios Adopresci 2024
La crítica reconoció lo mejor del cine dominicano 2024 en una gala marcada por el talento y la memoria. La VI edición de los Premios…