Gobierno haitiano reacciona ante cierre de frontera por Dominicana
Haití toma medidas y busca diálogo en medio del conflicto fronterizo
Santo Domingo.- El gobierno haitiano ha emitido una respuesta firme ante la decisión del presidente dominicano, Luis Abinader, de cerrar unilateralmente la frontera entre ambos países mientras se llevaban a cabo conversaciones entre las delegaciones de ambas naciones. A través de un comunicado de prensa oficial, las autoridades haitianas expresaron su preocupación y determinación.
En el comunicado, el gobierno de la República de Haití declaró que "toma nota" del cierre de fronteras anunciado por la República Dominicana a partir del 15 de septiembre de 2023 a las 6 a.m. Además, enfatizaron el derecho soberano de Haití para explotar sus recursos naturales, incluyendo el río Masacre, en conformidad con el acuerdo de 1929 compartido con la República Dominicana.
- Noticia relacionada: Abinader anuncia cierre total de la frontera con Haití desde este viernes a las 6:00 de la mañana
El gobierno haitiano se comprometió a tomar todas las medidas legales necesarias para proteger los intereses de su pueblo. Este anuncio se produce en medio de las conversaciones en curso entre las delegaciones de Haití y la República Dominicana, que buscan resolver las tensiones relacionadas con el uso de los recursos hídricos compartidos del río Masacre.
El presidente Abinader acusó al gobierno de Ariel Henry no controlar adecuadamente el territorio haitiano, lo que ha contribuido a la escalada de tensiones en la región. El comunicado haitiano subrayó el compromiso de Haití con el diálogo, destacando que las conversaciones estaban en marcha y avanzando positivamente antes del anuncio del cierre fronterizo por parte del presidente dominicano.
El conflicto en torno a la construcción de un canal en el río Masacre ha sido un punto de discordia entre ambas naciones. Haití exige la protección de vidas y bienes en ambos lados de la frontera y el respeto de los convenios internacionales que rigen esta cuestión. Además, se compromete a garantizar que la irrigación de la llanura de Maribahoux se realice de acuerdo con las normativas, bajo la supervisión de los ministerios de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural, así como Medio Ambiente.
Este enfrentamiento continúa afectando las relaciones entre Haití y la República Dominicana, y las conversaciones en curso buscarán una solución definitiva a este problema.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Cae abatido segundo líder banda 400 Mawozo cerca frontera con RD
Reportes desde Haití confirman la muerte de Ti-Leon durante intensos enfrentamientos con fuerzas especiales. SANTO DOMINGO.- Las fuerzas de seguridad en Haití han logrado asestar…
El infierno carcelario de Haití: más de 50 muertos en 90 días
Hacinamiento, hambre y enfermedad: la ONU denuncia condiciones inhumanas PUERTO PRÍNCIPE. La crisis que devora a Haití se refleja de la manera más cruda dentro…
Colombia y EE. UU. buscan recomponer su relación tras crisis diplomática
Gustavo Petro y Washington inician un diálogo constructivo tras los ataques verbales de Donald Trump Bogotá.- Colombia y Estados Unidos intentan encauzar nuevamente sus relaciones…