Guatemala espera 20 mil millones de dólares en remesas para 2023
La cifra equivale al 20 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Guatemala
El Banco de Guatemala (Banguat) ha anunciado sus proyecciones para el cierre de 2023, estimando que el país recibirá remesas familiares por un total de 20 mil millones de dólares.
El presidente del Banguat, Álvaro González, destacó que esa cifra representa un aumento del 11,5 por ciento en comparación con el año anterior. Se prevé que esta tendencia de crecimiento continúe en 2023.
Dijo además que esta cifra equivale al 20 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de Guatemala, reporta Prensa Latina.
Estos flujos de remesas se destinan principalmente al consumo, la construcción y el comercio, siendo motores fundamentales de la economía nacional, superando a las exportaciones de productos como vestuario, café y banano.
La región de Occidente de Guatemala, con los departamentos de San Marcos, Huehuetenango, Quiché, Totonicapán y Chimaltenango a la cabeza, es la que más recibe remesas familiares, con una dependencia del 70 por ciento, según datos oficiales.
La pandemia de la COVID-19 marcó un aumento en las remesas en 2020, alcanzando los 11,340.4 millones de dólares, y dos años después, esta cifra ascendió a 16,700 millones.
Las remesas tendrán un crecimiento en el país centroamericano del 11,5 por ciento en comparación con el año anterior.
Guatemala lidera la lista de países en la región con una alta concentración de transferencias monetarias recibidas, seguido por República Dominicana, El Salvador y Honduras.
Los analistas locales señalan que las condiciones de vida, la situación política y la inseguridad siguen siendo factores que provocan la emigración guatemalteca.
A pesar de los riesgos del viaje y las políticas estadounidenses, entre 800 y mil guatemaltecos siguen emigrando hacia el norte a diario, sin contar aquellos que no se dejan disuadir por las adversidades del camino.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Rechazan en Nueva York nuevo impuesto estadounidense a remesas
El PLD condena medida fiscal injusta porque familias más pobres serían las grandes perdedoras con esta ley Nueva York, EE.UU. – Crece la indignación entre…
Presidente Abinader se reúne con el Episcopado dominicano
El presidente compartió un almuerzo con la cúpula católica para afianzar el trabajo conjunto por el bienestar social. SANTO DOMINGO. – El presidente Luis Abinader…
Embajada EEUU pública su versión de visita del secretario de Guerra, Peter Hegseth a RD
Washington despliega aviones cisterna y Hércules en la isla para ampliar la vigilancia marítima y aérea del Caribe. SANTO DOMINGO. – La embajada de los…