El Primer Ministro de Haití bajo escrutinio por críticas políticas y sociales
El grupo califica al actual gobierno liderado por Henry como "impopular, ilegítimo e incompetente".
El Primer Ministro de Haití, Ariel Henry, se encuentra en el epicentro de un torbellino de críticas provenientes de partidos políticos y organizaciones sociales que cuestionan su capacidad para guiar al país caribeño a través de la actual y profunda crisis que lo aqueja.
Las críticas han sido emitidas en un comunicado del Colectivo de Partidos Políticos 30 de enero, una coalición que agrupa a diversos partidos como Tet Kale, Organización del Pueblo en Lucha, Pitit Dessalines, Unión Nacional para la Integración y la Reconciliación, entre otros. El grupo califica al actual gobierno liderado por Henry como "impopular, ilegítimo e incompetente".
Según el colectivo, la indiferencia mostrada por el Primer Ministro hacia la difícil situación de los desplazados internos y su incapacidad para garantizar la seguridad de la vida y la propiedad en el país lo han convertido en parte del problema en lugar de ser parte de la solución, recoge Prensa Latina.
Uno de los puntos clave señalados por esta coalición opositora son los incumplimientos de acuerdos por parte de la administración actual, especialmente en lo que respecta a las promesas de celebrar elecciones en los últimos dos años.
En ese contexto, el Colectivo aboga por la instauración de un nuevo poder de transición con un ejecutivo "bicéfalo" que sea capaz de abordar de manera efectiva la crisis de violencia que aqueja al país.
Además, el emergente partido liderado por el ex Primer Ministro Claude Joseph, Comprometidos con el Desarrollo, ha pedido directamente la dimisión de Ariel Henry, a quien culpan por el deterioro de la situación nacional.
Estas declaraciones críticas de la oposición surgen justo en medio de la visita de una delegación de la Comunidad del Caribe (Caricom), que llegó a Puerto Príncipe el pasado lunes con la intención de buscar un acuerdo político para estabilizar la situación en Haití.
La delegación de Caricom se reunió con el Primer Ministro y está programada una reunión con diversos actores políticos este miércoles.
Hasta el momento, no han trascendido resultados concretos de las negociaciones, generando preocupaciones de que la misión de Caricom pueda terminar sin avances significativos, similar a lo que ocurrió en julio pasado.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Haití urge en la ONU apoyar una fuerza contra las pandillas propuesta por EE.UU.
El presidente de transición respalda la iniciativa de EEUU y Panamá para frenar la violencia Santo Domingo. – Haití volvió a poner su crisis de…
EEUU prohíbe vuelos a Haití hasta marzo por riesgo de bandas
La FAA suspende los vuelos comerciales y menciona el riesgo de grupos criminales. La crisis de seguridad en Haití ha alcanzado una nueva dimensión, afectando…
Guterres acusa a gobiernos de ignorar crisis en Haití
Solo el 10% del presupuesto humanitario de $908 millones para 2025 ha sido financiado. El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha lanzado una…