Presentan Manual de Inclusión de personas con discapacidad en la UNPHU
La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, se convirtió en escenario en el que se presentó el manual de inclusión y otros aspectos de responsabilidad social: Un modelo a seguir; siendo este el primer manual sobre el tema, elaborado por una institución de Educación Superior, en este caso, por el Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC).
El manual está orientado a convertir cualquier institución pública y privada, escuela, universidad, hospital o sede diplomática, en una institución inclusiva. En su creación participaron siete fundaciones y está basado en las leyes, reglamentos y resoluciones nacionales e internacionales que rigen la aplicación de la inclusión en todos los aspectos de la sociedad. Más que un manual y los seis capítulos que lo conforman, pretende ser una guía práctica para las instituciones que buscan convertirse en una institución inclusiva.
Estuvieron presentes por la universidad, la Dra. Josefina Pepín-Ubrí, vicerrectora de Proyectos de Investigación, Vinculación e Internacionalización; el Arq. Omar Rancier, decano de la Facultad de Arquitectura y Artes; Adrián De Oleo, decana Bienestar Estudiantil y la Ing. Dolly Martínez, directora Ambiental y de Recursos Naturales. Por parte del INESDYC, Dr. José Rafael Espaillat Muñoz, rector y embajador; María Agramonte, encargada de la División de Extensión de la Vicerrectoría Académica; Elizabeth Fondeur, encargada de Comunicaciones; y Julio Altagracia, encargado de Protocolo. También asistieron personalidades de otras instituciones de educación superior y de la propia UNPHU.
Al finalizar el acto la vicerrectora Dra. Josefina Pepín -Ubrí, hizo entrega al Dr. José Rafael Espaillat Muñoz, rector del INESDYC, un tomo del Libro Verde de Eventos Ambientales, que recoge la labor ambiental de la universidad, realizada a través de los Foros de la Fundación Universitaria Dominicana Pedro Henríquez Ureña.
Esta actividad fue organizada por la Dirección Ambiental y de Recursos Naturales de la universidad, y se llevó a cabo en el Salón de Conferencias del edificio 3, primer piso.
Artículos relacionados
UNPHU impulsa inteligencia artificial con enfoque ético e innovador
Investigación responsable al servicio del desarrollo humano y social Santo Domingo-. La Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) dio un paso audaz hacia el futuro…
Premian a ganadores del Concurso de Comunicación Judicial 2025
El Poder Judicial reconoce trabajos que fortalecen la justicia y la democracia. Santo Domino.- La solemnidad de una noche dedicada a la palabra responsable, al…
Asociación Cibao recibe el XXX Premio Hanns Hieronimus por su apoyo deportivo
La UDESA reconoció a ACAP como la primera institución en obtener el máximo galardón de Santiago. Santiago de los Caballeros, RD — La Unión Deportiva…