Gobierno establece uno de los factores de la baja en la inflación
RD$85 mil millones en 2022: Política de subsidios sociales del Gobierno contribuyó a contener la inflación importada
En el mes de julio de 2023, República Dominicana ha logrado mantener una inflación interanual de 3.95%, una de las más bajas en el continente. Según la Dirección General del Presupuesto, esto ha sido posible gracias a los programas de subsidios a los alimentos, los combustibles y la política monetaria implementada por el Gobierno.
El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) anunció que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo una variación mensual del 0.45% en julio de 2023, resultando en una inflación interanual (julio de 2022 hasta julio de 2023) de 3.95%. Este valor está por debajo de la meta del 4.0% ±1.0% establecida, marcando la tasa más baja desde julio de 2020.
La Dirección General del Presupuesto (DIGEPRES) destacó que durante el período enero-mayo, el subsidio a los combustibles alcanzó los RD$5,114 millones como parte de las medidas para contener el impacto de la crisis energética y alimentaria provocada por la pandemia y la invasión de Rusia a Ucrania. Para mitigar los efectos de la pandemia, el Gobierno creó varios programas de subsidios sociales y de apoyo a diferentes sectores, invirtiendo RD$213,292 millones en el período agosto 2020 a diciembre 2021.
- El subsidio a los combustibles en 2022 ascendió a RD$35,098 millones, evitando que 275,129 personas cayeran por debajo de la línea de pobreza monetaria durante ese año. Sin este subsidio, la inflación habría alcanzado el 18.26% en diciembre, pero se redujo al 7.83%, una disminución significativa del 10.43%.
El total del gasto público en subsidios para mitigar la inflación importada fue de RD$85,022 millones, destinados principalmente a apoyar a los grupos de menores ingresos. Además, se invirtieron RD$3,406 millones en programas como Supérate y Bono Gas, RD$2,120 millones en subsidios a los fertilizantes para abaratar el costo de producción de alimentos, RD$1,399 millones en harina, RD$502 millones en pollo, RD$41,963 millones en el sector eléctrico, y RD$1,005 millones en beneficio de los choferes.
La política monetaria implementada por el Banco Central, el éxito en el comportamiento de los ingresos por turismo, la recuperación de las zonas francas y el aumento de la inversión extranjera directa, motivado por la confianza en la política económica del país, también han contribuido a mantener la inflación bajo control.
El informe del Banco Central señala que la inflación subyacente interanual ha mantenido una tendencia descendente, llegando al 5.05% en julio de 2023, lo que representa una reducción de 224 puntos básicos en comparación con el máximo registrado en mayo de 2022.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
CAF apuesta por RD: abre sede y lanza plan a cuatro años
El Banco de Desarrollo enfoca su estrategia en desarrollo humano, competitividad y resiliencia climática. SANTO DOMINGO.- El Banco de desarrollo de América Latina y el…
Superintendencia busca activos para pagar deudas de Unión de Seguros
SIS acelera la liquidación de la aseguradora intervenida desde 2015 para saldar acreencias. SANTO DOMINGO.- La Superintendencia de Seguros de la República Dominicana (SIS) ha…
Advierten que la parálisis sucesoral es la gran amenaza de las PYMES
Expertos judiciales y DGII alertan: La inmovilidad patrimonial desangra la economía dominicana. SANTO DOMINGO.- La inacción en materia de planificación patrimonial se ha consolidado como…