Oliver Stone defiende el uso de energía nuclear para "limpiar" el medio ambiente
Lamenta la postura de los partidos 'verdes' que se oponen a esta forma de energía, considerándola "peligrosa y estúpida".
El director de cine Oliver Stone ha defendido en Madrid el uso de la energía nuclear como una importante solución para abordar el cambio climático y sostiene que es necesario replantear nuestra relación con esta forma de energía.
Considera que las energías renovables no son suficientes para cubrir las necesidades de la sociedad y critica las mentiras que rodean este tema.
En ese sentido, el director de cine ha lamentado la postura de los partidos 'verdes' que se oponen a esta forma de energía, considerándola "peligrosa y estúpida".
Durante un debate organizado por la European School of Economics, Stone ha asegurado que el cambio climático es el tema más importante en el mundo en la actualidad y que es fundamental lograr una energía limpia en el futuro.
El cineasta para apoyar sus idea sobre el uso de la energía nuclear y su importancia para proteger el medio ambiente, ha proyectado su documental 'Nuclear Now', destaca Europa Press.
El cineasta ha afirmado que la importancia de la energía nuclear se hará evidente a medida que la sociedad sienta una mayor "desesperación" debido al cambio climático y ha expresado su convicción de que será necesario invertir en esta forma de energía en el futuro.
Stone ha destacado que es importante replantear nuestra relación con la energía nuclear y no tenerle miedo, ya que es la forma de energía más segura y causa menos víctimas mortales.
Además, ha recordado que la energía nuclear utilizada para crear las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki difiere significativamente de la energía nuclear utilizada en la actualidad.
En su documental, Stone analiza las centrales nucleares alrededor del mundo y destaca que la energía nuclear es una solución importante para abordar el problema del dióxido de carbono y satisfacer las necesidades de la sociedad en términos de volumen y escala.
El cineasta ha criticado que los líderes mundiales omitan la energía nuclear mientras se centran en las energías renovables, y ha argumentado que las energías verdes no alcanzan el potencial de la energía nuclear para cubrir las necesidades de las personas.
Stone también ha señalado que el documental 'Una verdad incómoda' de Al Gore no aportó soluciones efectivas y que las industrias renovables suelen depender del gas, el cual emite metano y contribuye al cambio climático.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Scorsese honrará legado del papa Francisco con documental inspirador
Una alianza entre el cine y la visión humanista del pontífice El reconocido director Martin Scorsese produce un documental con alto contenido emocional y espiritual,…
“Los casi algo”: el salto al cine de Nángel Ménez, Marko, César y Richard Encanto
La película se sumerge en un territorio muy familiar para cualquiera que haya vivido una relación a medias. Después del revuelo que causó El supermercado,…
DGCINE revela avances sobre el personal del cine dominicano
El estudio 2025 marca nuevas rutas para la formación audiovisual Santo Domingo. La Dirección General de Cine presentó los resultados del Levantamiento Sectorial de Capital…