RD capacitará en diplomacia energética y geopolítica
Buscan analizar los desafíos y oportunidades que el panorama energético global presenta para la República Dominicana.
Ha sido anunciado la realización de un curso de diplomacia energética con el objetivo de fortalecer la cooperación internacional en el ámbito de la energía y brindar herramientas para atraer inversiones.
El curso es organizado por el Ministerio de Energía y Minas, en colaboración con el Instituto de Educación Superior Especializado en Formación Diplomática y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La capacitación se llevará a cabo de manera virtual, se extenderá desde el 30 de junio hasta el 8 de agosto.
Contará con la participación de reconocidos expertos nacionales e internacionales en el campo de la energía y la geopolítica.
El programa tiene como propósito principal analizar los desafíos y oportunidades que el panorama energético global presenta para la República Dominicana.
El curso está dirigido tanto a profesionales del sector energético como a funcionarios que, debido a sus áreas de gestión y competencias, se ocupan de cuestiones relacionadas con la actividad exterior.
Se espera que la formación en diplomacia energética fortalezca las capacidades estratégicas del país en un área de vital importancia para su economía.
La diplomacia energética aborda la interrelación entre la energía y la geopolítica, y engloba aspectos como la soberanía y la seguridad energéticas.
Según el ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, es esencial que la práctica diplomática sea consciente de los efectos de la crisis global en la producción y comercialización de los recursos energéticos.
Entre los temas que se abordarán en el curso se encuentran la geopolítica de la energía, las estrategias de las naciones líderes y las decisiones de los grandes bloques económicos.
Además, se abordará el papel de América Latina en la transición energética, la política internacional sobre cambio climático y los compromisos asumidos por la República Dominicana al respecto.
Igualmente, se estudiarán los modelos de cooperación energética vigentes y se analizarán casos de estudio por regiones.
Diómedes Tejada Gómez
Comunicador y mercadólogo, editor de DiarioDigitalRD en Nueva York. Contacto: diomedestejada@gmail.com
Artículos relacionados
Canciller RD urge a comprender la geopolítica para negocios globales
Roberto Álvarez llama a empresarios a seguir tendencias globales para tomar decisiones estratégicas en un entorno volátil. En un mundo cada vez más impredecible, entender…
Compra de cientos de miles de bitcoins en EEUU reforzaría el dominio del dólar
Señalan que esta jugada “es más que economía; es geopolítica pura”. En este año 2025 Estados Unidos adquirirá entre 300.000 y 400.000 Bitcoins como parte…
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…