MP dice estar en alerta antes los intentos temerarios de las defensas de imputados
Wilson Camacho dice Ministerio Público seguirá vigilante frente a la litigación temeraria que busque entorpecer los procesos judiciales
Wilson Camacho, procurador adjunto de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), declaró que el Ministerio Público mantendrá su vigilancia y cumplirá su papel como acusador frente a los intentos de las defensas de algunos imputados por entorpecer los procesos judiciales.
Camacho hizo estas declaraciones luego de la audiencia del abogado Enrique Vallejo Garib en el Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional. En dicha audiencia, el Ministerio Público imputó cargos por litigio temerario al abogado en violación del artículo 134 de la Ley 10-15, que reforma el Código Procesal Penal.
Vallejo Garib, quien es el defensor del acusado Jonathan Loander Medina, utilizó calificativos que, aunque fueron desestimados por los procuradores adjuntos Yeni Berenice Reynoso y Wilson Camacho en términos personales, afectaron el desarrollo adecuado del proceso penal y la solemnidad, así como el respeto hacia fiscales, jueces y todo el tribunal.
Camacho recordó que Vallejo Garib admitió su comportamiento inadecuado y litigio temerario ante el juez, quien también reconoció dicha conducta y le advirtió que no la permitiría nuevamente.
El procurador adjunto explicó que la acción del abogado buscaba evitar el inicio de la lectura de la acusación contra los imputados en la red de corrupción arrestados durante la Operación Medusa.
Aunque el juez reconoció en su motivación que hubo litigio temerario, señaló que no logró su objetivo de evitar la lectura de la acusación, la cual se llevó a cabo con la presentación de unas 35 páginas.
Camacho destacó que el juez no emitió una condena por litigio temerario, pero dejó claro al procesado que incurrió en esta práctica y le advirtió que no se repita en el futuro.
El procurador adjunto expresó su deseo de no tener que ocupar tiempo con este tipo de situaciones y preferiría dedicarse a litigar y presentar el caso.
Sin embargo, destacó que el litigio temerario es una realidad en la República Dominicana que debe ser enfrentada con acciones como la imputación al abogado, con el objetivo de evitar que se repitan eventos desagradables como el ocurrido en la audiencia anterior.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Operación Calamar: tácticas dilatorias aplazan audiencia 19 veces
Defensa usa licencias médicas para esquivar inicio del juicio preliminar. SANTO DOMINGO.- Lo que debería ser un proceso judicial expedito y firme se ha convertido…
Ministerio Público recurrirá decisión contra Alexis Medina y co-imputados
El Ministerio Público impugnará las penas impuestas y la absolución de varios imputados. SANTO DOMINGO.- El proceso judicial contra Juan Alexis Medina Sánchez y el…
Ministerio Público: defensa de 'Calamar' sigue estirando la cuerda del proceso
Abogados de imputados persisten en tácticas dilatorias en la audiencia preliminar. Santo Domingo.-La audiencia preliminar del caso Operación Calamar se ha convertido en una prueba…